Categorías: Actualidad

Alcalde Becker inauguró alarmas comunitarias en Villa Florencia

Treinta y tres familias de la Villa Florencia, en el sector de Amanecer, ya cuentan con alarmas comunitarias. Lo anterior, gracias a que la Municipalidad de Temuco benefició a cuatro organizaciones sociales de la comuna con este sistema de prevención del delito.

La entrega de este recurso se realizó a través de una ceremonia encabezada por el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, ocasión en la que el edil se reunió con los integrantes del Comité de Seguridad Ciudadana Sol Naciente -conformado en la Villa Florencia- para hacer entrega de los controles remotos que activan dicho sistema de prevención.

La actividad -a la que asistieron además representantes de Carabineros y de la Policía de Investigaciones- tuvo la finalidad de realizar la entrega oficial del sistema de alarmas comunitarias a los vecinos beneficiados y dar a conocer a las autoridades el trabajo del Programa de Seguridad Vecinal, que es implementado por la Dirección de Seguridad Pública y Fiscalización y está encargado de ejecutar esta importante iniciativa.

Al respecto, el Alcalde Becker dijo que “hemos estado instalando alarmas comunitarias en distintos sectores de la ciudad, invirtiendo más de tres millones de pesos para que 172 familias se vean beneficiadas con este sistema de prevención de delitos, esto porque el tema de la seguridad es primordial para la comunidad. Por eso es que hemos querido hacer énfasis en este tema, incorporando vehículos, cámaras de televigilancia, implementando un fono de seguridad y emergencias y realizando un ordenamiento de la ciudad para que el accionar de los delincuentes no se vea facilitado”.

En tanto, la presidenta del Comité de Seguridad Ciudadana Sol Naciente, Griselda Aguayo, señaló que “este logro que hemos conseguido gracias al Municipio es muy importante para nuestra organización, ya que lograremos una unidad más grande para poder protegernos y ayudarnos. Esto nos va a servir para ser mejores vecinos y así poder acompañarnos”.

“Con la fuerza que tenemos los vecinos del sector vamos a colaborar para que vivamos en una ciudad más segura”, enfatizó la dirigente.

Alarmas comunitarias

Las cuatro organizaciones sociales beneficiadas en esta oportunidad fueron el Comité de Adelanto Población Andrés Bello 2, el Comité de Seguridad Ciudadana Combarbalá Víctor Domingo Silva, el Comité de Seguridad Ciudadana Villa Rukaucalen y el Comité de Seguridad Ciudadana Sol Naciente.

El proceso total de las alarmas comunitarias involucró dos talleres previos a la instalación de las mismas. Posterior a esto, la empresa encargada procedió a instalar los dispositivos, para lo que además se realizó un taller con la finalidad de enseñar el correcto uso de este sistema, concluyendo con un simulacro de emergencia donde participa toda la comunidad.

En general, estos talleres pretenden fortalecer el trabajo en equipo al interior de la organización, enseñándoles a los integrantes a ser parte de un sistema donde se definen roles y funciones, incentivando así la coproducción de seguridad.

Finalmente, cabe señalar que los 172 hogares beneficiados pertenecen a los sectores de Amanecer y Campos Deportivos. Sin embargo, el último proceso de adjudicación de alarmas para este año beneficiará a 654 nuevas viviendas, pertenecientes a diez organizaciones sociales de la comuna del sector de Pedro de Valdivia, Amanecer y Pueblo Nuevo.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace