Categorías: Actualidad

Se inicia trabajo para fortalecer plan de descontaminación y abatir material particulado respirable fino

La nueva norma de MP2,5 impone profundizar las medidas del actual Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, para lo cual se congregaron los servicios públicos con competencia ambiental, incluido los municipios de ambas comunas.

Junto con el análisis respecto del avance de las medidas del Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, -realizado en reunión del Comité Operativo- la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, anunció el inicio de la actualización del instrumento de gestión ambiental que incorpore medidas asociadas a abatir el contaminante MP2.5.

Coherente con los anuncios realizados por la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, la Seremi del ramo dio por iniciada la gestión para contar en el más breve plazo con un Plan de Descontaminación para la fracción más fina del material particulado.

La ocasión para realizarlo fue la reunión ordinaria del Comité Operativo del PDA, compuesto por el conjunto de servicios públicos que posee medidas comprometidas para descontaminar la zona saturada, correspondiente a la Intercomuna de Temuco-Padre Las Casas, en La Araucanía.

Andrea Flies explicó: “Este encuentro se constituye en el primero de un conjunto de reuniones con el objeto de complementar de manera más profunda las medidas que actualmente se ejecutan, pues, la nueva normativa de MP2,5 es una de las más exigentes y comenzaremos desde ya adelantando el trabajo de manera proactiva y participativa, aún antes de la puesta en vigencia de la norma, a fin de no tomar demasiado tiempo en la elaboración del plan de descontaminación de 2,5 e ir adelantando las acciones que debemos ejecutar.

En la reunión presidida por la primera autoridad ambiental y a la que asistió el alcalde de Temuco, Miguel Becker, se analizó el cronograma de acción establecido por el Reglamento de Planes y Normas del Ministerio del Medio Ambiente, cuyas actividades se encuentran asociadas a la solicitud de declaratoria de zona saturada por MP2,5; la elaboración de los estudios pertinentes; el Análisis General de Impacto Económico y Social del futuro Plan; y las eventuales medidas que deberán incorporarse, entre otros.

Andrea Flies explicó que existe experiencia acumulada en esta materia, por lo que queda por ver cómo diversificar la matriz energética y aumentar los esfuerzos en el recambio de calefactores más limpios y eficientes, así como el aumento de coberturas en los subsidios e incentivos económicos para su concreción.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace