Categorías: Actualidad

Seminario en la UM potenciará trabajo de Nodo Tecnológico de Las Araucanía

Para fortalecer y dar proyección al Nodo Tecnológico Audiovisual de La Araucanía conformado a través de un proyecto que la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor se adjudicó con CORFO, esta escuela realizará el Seminario Internacional de Propiedad Intelectual y Televisión Pública en América Latina el próximo miércoles 7 de diciembre a partir de las 10:00 hrs.

El seminario contará con la presencia de Heloísa Jinzenji Directora Administrativa de TAL, Televisión América Latina, red de comunicación que genera instancias audiovisuales para promover la realidad de cada nación de América Latina entre más de 200 países asociados.

Gonzalo Luco Director de la Escuela de Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor puntualizó:

– “Este seminario de nivel internacional va a dar cuenta de la realidad de la televisión pública en América Latina, profundizando en la manera en que están protegidos los derechos de autor en los diferentes países con el acceso que se tiene a las nuevas programaciones”.

Como miembro del Nodo Tecnológico Audiovisual de La Araucanía, Luco destacó que este seminario impulsará la labor de un número importante de profesionales que trabajan y están vinculados al mundo audiovisual:

-“Este seminario reforzará el desarrollo de la industria audiovisual de la región, con este tipo de instancias los comunicadores tendrán la capacidad de tener acceso a herramientas para su autogestión y desarrollo de forma independiente, regularizando así sus empresas y productoras independientes dentro de términos legales, abriendo de esta forma oportunidades para nuevos negocios”.

Para finalizar esta actividad dirigida al mundo audiovisual a las 20:00 horas en el aula magna de la Universidad Mayor, se realizará la presentación del documental de Aldo Oviedo, “Los chilenos, custodios del patrimonio”, y la presentación del cortometraje “Nuestra orilla” de César Aravena.

admin

Entradas recientes

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…

14 minutos hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

3 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

4 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

15 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

15 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

15 horas hace