La sala del Senado se encuentra en pleno trabajo de análisis del proyecto de post natal impulsado por el gobierno del presidente Piñera. La idea de legislar se aprobó, por 33 votos a favor -con ninguna abstención ni ningún voto en contra.
Al respecto cabe mencionar que en las comisiones de Trabajo y Salud los parlamentarios rechazaron el tope de 30 UF impuesto al sueldo de las mujeres establecido en el proyecto.
El senador (RN) José García Ruminot señaló que los beneficios sociales que el país puede otorgar tienen que ir de la mano de la responsabilidad fiscal. El presidente Sebastián Piñera, por tanto hizo un proyecto con responsabilidad fiscal, osea, dentro de los márgenes que el país puede financiar.
García Ruminot recordó que hay proyectos sociales que comenzarán a ser un gran gasto para el Estado a partir del 2011 y los gobiernos futuros van a tener que destinar parte importantes de sus ingresos para financiar parte de estas reformas sociales.
“Seamos generosos. Cuando la Alianza fue oposición, nunca se pidió más allá de lo que el fisco podía financiar. El país es de todos y lo tenemos que construir con responsabilidad; parte de esta responsabilidad significa por tanto, que los proyectos salgan financiados”, agrego finalmente el congresal.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…