“La lucha contra el terrorismo y la violencia se hace muy desgastante cuando, a pesar de que los atentados son cada vez más frecuentes, nadie paga por ellos. Es inmensamente injusto que la población de La Araucanía deba vivir con miedo y que los parlamentarios oficialistas avalen a las que llaman “organizaciones sociales”, cuando todos sabemos que son grupos terroristas”, manifestó el Senador por La Araucanía, José García Ruminot.
El proyecto creaba la figura del agente encubierto y permitía el nombramiento de fiscales con dedicación exclusiva, a los que se les entregaba la facultad de destinar funcionarios policiales, pero fue rechazado por parlamentarios oficialistas.
García Ruminot señaló que “afortunadamente” en el Senado hay un proyecto, del cual es co-autor, que otorga facultades equivalentes a las rechazadas por los diputados oficialistas, pero que debe pasar por la Comisión de Constitución del Senado antes de ser votado.
El Senador finalizó manifestando no comprender que ante la subida de la violencia en La Araucanía y las regiones contiguas, haya parlamentarios que rechacen la idea de entregar más herramientas a las fiscalías para finalmente acabar con la sensación de impunidad, y puedan hacer justicia.
El psiquiatra y psicoanalista nacido en Temuco, Gabriel Dukes Cohen, presenta El psicoanalista desnudo, una…
En los últimos años, la industria del iGaming ha experimentado una revolución impulsada por la…
Atacama reúne altura, baja nubosidad y escasa contaminación lumínica. Esa combinación impulsa visitas centradas en…
La relación entre pantallas y viajes es directa: cuando una ciudad o un paisaje aparece…
Existe una forma de viajar que va más allá de los paisajes y monumentos: seguir…
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…