Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot insta al Gobierno a concluir definiciones sobre fondo para reposición de actividades económicas afectadas por violencia terrorista

Ayer por la tarde, la bancada parlamentaria de La Araucanía se reunió con el Subsecretario de Prevención del Delito para avanzar en el documento que definirá la manera de entregar el Fondo de ayuda para la reposición de actividades económicas que se han visto afectadas por la violencia terrorista.

El fondo fue creado tras ser solicitado por esta instancia parlamentaria, que es coordinada por el Senador José García Ruminot, y consta de 3 mil millones de pesos, que se destinarán a proyectos tanto en La Araucanía como a las provincias contiguas; Arauco por el norte y Valdivia por el sur.

A principios de marzo el Senador García Ruminot tuvo una audiencia con el Subsecretario para preguntar cómo se entregarían los 3 mil millones comprometidos a las víctimas de la violencia terrorista, ocasión en la cual se le manifestó que las definiciones estarían listas durante abril. Por esta razón, García Ruminot, como coordinador de la bancada regional, realizó la citación a la reunión de ayer.

“Como representante de La Araucanía quedo preocupado, porque soy testigo de que las víctimas del terrorismo se sienten abandonadas por el Estado, y deben ser apoyados a la brevedad. Además tenemos la misión urgente de impulsar la actividad económica en la región más pobre del país”, sostuvo García Ruminot, dando sentido de urgencia a la distribución del fondo.

El Senador explicó que, para definir el mecanismo de entrega de recursos a la brevedad y de la mejor manera, los parlamentarios se ofrecieron a elaborar sus propias propuestas y a enviarlas el lunes. Además, García Ruminot explicó que este fondo se utilizará únicamente en ayudas para la reposición de actividades económicas afectadas por la violencia terrorista, y que es “un pequeño primer paso para en un futuro establecer un mecanismo permanente de compensaciones para quienes han sufrido la violencia y deben convivir con el miedo, porque el Estado no ha sido capaz de mantener el Estado de Derecho”.   

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

13 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace