Categorías: Política y Economía

Senador García Ruminot insta al Gobierno a concluir definiciones sobre fondo para reposición de actividades económicas afectadas por violencia terrorista

Ayer por la tarde, la bancada parlamentaria de La Araucanía se reunió con el Subsecretario de Prevención del Delito para avanzar en el documento que definirá la manera de entregar el Fondo de ayuda para la reposición de actividades económicas que se han visto afectadas por la violencia terrorista.

El fondo fue creado tras ser solicitado por esta instancia parlamentaria, que es coordinada por el Senador José García Ruminot, y consta de 3 mil millones de pesos, que se destinarán a proyectos tanto en La Araucanía como a las provincias contiguas; Arauco por el norte y Valdivia por el sur.

A principios de marzo el Senador García Ruminot tuvo una audiencia con el Subsecretario para preguntar cómo se entregarían los 3 mil millones comprometidos a las víctimas de la violencia terrorista, ocasión en la cual se le manifestó que las definiciones estarían listas durante abril. Por esta razón, García Ruminot, como coordinador de la bancada regional, realizó la citación a la reunión de ayer.

“Como representante de La Araucanía quedo preocupado, porque soy testigo de que las víctimas del terrorismo se sienten abandonadas por el Estado, y deben ser apoyados a la brevedad. Además tenemos la misión urgente de impulsar la actividad económica en la región más pobre del país”, sostuvo García Ruminot, dando sentido de urgencia a la distribución del fondo.

El Senador explicó que, para definir el mecanismo de entrega de recursos a la brevedad y de la mejor manera, los parlamentarios se ofrecieron a elaborar sus propias propuestas y a enviarlas el lunes. Además, García Ruminot explicó que este fondo se utilizará únicamente en ayudas para la reposición de actividades económicas afectadas por la violencia terrorista, y que es “un pequeño primer paso para en un futuro establecer un mecanismo permanente de compensaciones para quienes han sufrido la violencia y deben convivir con el miedo, porque el Estado no ha sido capaz de mantener el Estado de Derecho”.   

Editor

Entradas recientes

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

11 minutos hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

15 minutos hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía invertirá mil millones para apoyar a emprendedores de siete comunas de Malleco

A través de Sercotec, se destinarán recursos para ejecutar las iniciativas Emprende y Crece Zonas…

1 hora hace

Collipulli: Carabineros COP despliega operativo y recupera camioneta robada

En un operativo en el sector rural de la comuna de Collipulli, Carabineros de la…

5 horas hace

Descubren meta población de ranita de Darwin en Villarrica y suspenden faenas forestales en su hábitat

Investigadores del Campus Villarrica UC confirmaron la presencia distribuida de la especie en el fundo…

5 horas hace