En el centro cultural de Lonquimay se desarrolló el seminario denominado “Mirando Hacia el Desarrollo Local” , organizado por la ONG Araucanía Universitaria de Recursos Naturales y el municipio, actividad que comprende el impulso de una ronda de seminarios enfocados al análisis del desarrollo local de la cordillerana comuna, por medio de la participación ciudadana.
Para ello, se generaron instancias de conversación y discusión con los líderes de la sociedad civil; dirigentes vecinales, dirigentes rurales, concejales, directores de servicios gubernamentales, privados, profesionales y estudiantes universitarios, la primera de ellas efectuada este mes contó con la participación del seremi de Planificación de La Araucanía, Juan Francisco Reyes, quien expuso sobre políticas públicas.
“Para nosotros como ministerio de Planificación, futuro ministerio de Desarrollo Social es muy importante estar presente y colaborar con todo lo signifique un beneficio social para las comunas, por esto participamos exponiendo sobre políticas públicas, destacando las políticas sociales del Gobierno, principalmente la Asignación Social”, expresó el Serplac.
Guillermo Vásquez, alcalde de Lonquimay; Emilio Guerra, vicerrector de la Universidad Católica de Temuco y Sebastián Álvarez, director regional del Servicio Nacional de Turismo, fueron parte del equipo expositor del seminario, cuyo objetivo es analizar y potenciar el desarrollo local de Lonquimay desde el ámbito social, ambiental, económico y políticas públicas.
“Lonquimay es una comuna con una inmensa belleza y estamos muy contentos y conformes de poder aportar al desarrollo de ésta exponiendo sobre los beneficios que el Gobierno está entregando a las personas más vulnerables, además de contribuir a las iniciativas jóvenes por generara instancias como éstas donde se pueden exponer, debatir y evaluar los escenarios con el objetivo claro de prosperidad económica y social”, señaló el Serplac, Juan Francisco Reyes, uno de los expositores del seminario.
“Mirando hacia el desarrollo”
El seminario fue el primero de tres que se efectuarán en la comuna de Lonquimay, donde expondrán diversos invitados especialistas en las diferentes áreas del desarrollo regional y nacional. En los meses de julio y noviembre se desarrollarán los seminarios restantes donde una vez finalizadas las exposiciones se elaborará un documento en el cual se enmarcarán los temas y conclusiones más relevantes de los eventos.
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Ver comentarios
Lamento que en la nota sólo se omita mi nombre como expositor, supongo que quien redactó la nota no valora a una organización ciudadana como digna de ser nombrada, pero sí a las autoridades políticas, una lástima.
José Luís Pérez Bañares
Vocero de Araucanía Sustentable.
Estimado, háganos llegar su información y estaremos encantados de publicarla. Saludos cordiales.