Categorías: Comunas

Dirección de Arquitectura avanza con obras de reposición de nuevo Liceo e Internado C-14 de Lonquimay

La iniciativa es financiada con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía y beneficiará a 720 alumnos.

Sobre un 50 por ciento de avance llevan las obras de construcción del emblemático Liceo e Internado C-14, Brigadier Carlos Schalchi, de la comuna de Lonquimay. El Seremi del MOP, Emilio Roa, y el de Educación, Marcelo Segura, junto al alcalde Nibaldo Alegría y un grupo de alumnos y profesores, realizaron una visita guiada a las faenas, para conocer su avance.

Se trata de un moderno edificio que está ejecutando la Dirección de Arquitectura del MOP, que reemplaza a un antiguo inmueble que el año 2012 sufrió un incendio que lo destruyó por completo, dejando a un importante número de alumnos sin un establecimiento para desarrollar sus actividades educativas.

Esta nueva infraestructura se levanta en una superficie de 5.902 metros cuadrado y tendrá una capacidad para albergar a 720 alumnos. También contempla un internado con capacidad para 200 estudiantes internos que llegarán de los sectores rurales más apartados de Lonquimay.

El proyecto incorpora una serie de elementos para el desarrollo de las diversas actividades académicas, entre las que se cuentan: Una multicancha cubierta y cerrada, salas de administración, salas multiusos, biblioteca, comedores, laboratorios, espacios recreativos, entre otras bondades. También se incorpora el concepto de eficiencia energética considerando las condiciones de clima que tiene esta cordillerana comuna, lo que hace de que este edificio sea más confortable y económico desde el punto de vista del consumo de energía.

La construcción de este establecimiento educacional se debe a los recursos aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía y cuyo monto alcanza los 7 mil 340 millones de pesos.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, señaló que ejecutar esta obra es fundamental para los habitantes de Lonquimay, en particular para los alumnos, ya que les permite contar con un espacio amplio y adecuado para su educación. “Esperamos que si todo va bien, entregaremos estas obras al municipio a mediados de febrero del próximo año, para que el año escolar 2018 se pueda iniciar en este colegio”, consignó.

Emilio Roa destacó también que esta obra está generando un total de 180 puestos de trabajo, entre mano de obra calificada, semi-calificada y no calificada, “ello permite un incentivo a la empleabilidad y al desarrollo de la actividad económica de la zona”, sostuvo.

Por su parte, el Seremi de Educación, Marcelo Segura, dijo que “esta será una obra de las más modernas al servicio educativo que presta el Estado y nos enorgullece como Ministerio de Educación, Ministerio de Obras Públicas y Gobierno de Chile, que en el marco de la Reforma Educacional tengamos un edificio de más de 7.000 millones, que va a proporcionar educación de calidad a todos los estudiantes de Lonquimay”.

“La Reforma Educacional no solamente considera aspectos de infraestructura, con todos los estándares en materia de eficiencia energética y de espacios adecuados” declaró el Seremi de Educación, “también lo que sucede adentro de los establecimientos, que son las mejoras en los aprendizajes, y es por eso que estamos llevando a cabo una reforma en el mejoramiento de la formación de los profesores nóveles y en hacer un itinerario de formación a los profesores que ya llevan años en el sistema”, terminó diciendo.

El alcalde de Lonquimay también se refirió a esta obra, señalando que para la comunidad educativa, para los profesores y los alumnos, y para él es un sueño hecho realidad. “Lonquimay hace mucho tiempo que está esperando esta obra, y la verdad es que nos hemos sorprendido gratamente porque es una obra de primer nivel que le dará dignidad a nuestros niños y eso nos tiene muy contentos”, precisó.

Finalmente, María José Pino, alumna del 3 año medio y Presidenta del Centro de Alumnos, dijo que “se siente bien visitar estas obras, porque desde afuera no se ve en concreto que está tan avanzado, y ver todo lo que vamos a poder disfrutar el próximo año me alegra. Nosotros no alcanzamos a estar en el liceo antiguo, pero estamos seguros que será mucho mejor que estar hacinados en los módulos”, explicó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace