Categorías: Comunas

Dirección de Arquitectura del MOP reinicia obras de reposición del siniestrado liceo e internado C-14 de Lonquimay

Las obras son financiadas con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía y benefician a más de 700 alumnos de esta comuna cordillerana.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Arquitectura, hizo entrega de los terrenos a la empresa que estará a cargo de los trabajos de reposición del liceo e internado C-14 de la comuna de Lonquimay. La información fue dada a conocer por el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Emilio Roa.

Este proyecto  tiene como objetivo recuperar el inmueble que en el año 2012 fue afectado por un incendio que lo destruyó por completo. Ello obligó a una reubicación de los alumnos en escuelas cercanas para poder continuar con las actividades educativas. Asimismo, hizo necesario generar un proyecto para reponer las instalaciones con el objetivo de devolver la normalidad a la comunidad escolar de Lonquimay.

Este inmueble se proyecta en una superficie de 6.000 m2, y tendrá una capacidad para 720 alumnos. También se considera un internado para albergar a unos 200 estudiantes internos, así como una  multicancha cubierta y cerrada, además de otras obras complementarias e instalaciones en torno al concepto de eficiencia energética, considerando las condiciones del clima existente en la zona, entre otras bondades.

Los  recursos para la materialización de este establecimiento educacional son aportados íntegramente por el Gobierno Regional de La Araucanía, con una cifra que supera los 7 mil millones de pesos. La Dirección de Arquitectura del MOP actúa como unidad técnica del proyecto.

El seremi Emilio Roa, precisó que “se espera terminar esta obra hacia fines del año 2017, lo cual va a mejorar las condiciones actuales de nuestros estudiantes”.

Roa dijo también que para el MOP siempre es un desafío este tipo de obras, ya que se enmarcan en lo que tiene que ver con el impulso a una mejor educación pública. “Aquí está el Gobierno de la Presidenta Bachelet comprometido con esta materia, tenemos distintos cuerpos legales que han ido avanzando, lo que significa que para llevar adelante un proceso educativo, tenemos que tener la infraestructura adecuada”, precisó.

Emilio Roa destacó también que, “estas obras se reinician luego de que una empresa no pudiera dar cumplimiento al mandato que tenía con la anterior unidad técnica, que era el Municipio de Lonquimay. Para ello la Dirección de Arquitectura se hizo cargo del proyecto, a través de un mandato que entregó el Intendente Regional, que consistió en licitar, adjudicar y hoy entregar terrenos, para que se retomen las obras que quedaron inconclusas a nivel muy básico”, expresó.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

7 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

16 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

22 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

38 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

44 minutos hace