Complementado la entrega de árboles nativos realizada hace unas semanas a cuatro Juntas de Vecinos del sector El Alto, el viernes pasado otras siete unidades vecinales de Nueva Imperial también se vieron beneficiadas con la medida.
En la sede social de la Junta de Vecinos N° 30 Eugenio Tuma, se reunieron dirigentes de la Juntas de Vecinos Michelle Bachelet, Coilaco, Los Volcanes, La Unión Vista hermosa, El Bosque, y los anfitriones, así comoequipos del Programa Municipio Móvil: paso a paso en tu barrio y representantes de la empresa GeoBosques que donó los árboles.
Se trata de 80 plantas de distintas variedades nativas, las que fueron gestionadas por el Programa Municipio Móvil: paso a paso en tu barrio, y tal cómo indicó durante su exposición el encargado del área ecoeducativa de GeoBosques, Christian Torres, esta es una instancia piloto para la empresa en su forma de acercarse a la comunidad, y de ahí nace la coordinación con la municipalidad.
En tanto, la dirigente de la Junta de Vecinos Michelle Bachelet, Luisa Darwin, señaló que le parece fantástica la realización de estas actividades, “porque es poca la conciencia que tenemos del cuidado de la naturaleza”, agregando que en el caso de su barrio la plantas se utilizarán en áreas verdes que a futuro puedan disfrutar los vecinos.
A su vez, Juan Adamaco, presidente de la JJ.VV. Vista Hermosa, explicó que es muy importante contar con estas iniciativas: “El entorno nuestro, el ecosistema, lo estamos haciendo pedazos, y por eso tenemos que hacer conciencia, por ejemplo, plantando árboles en nuestros barrios”.
Para la Coordinadora General del Programa Municipio Móvil: paso a paso en tu barrio, Laura Huenuqueo, la actividad fue calificada como muy positiva, “y especialmente GeoBosques ha contribuido a que los vecinos y vecinas de la comuna puedan recuperar espacios públicos con árboles nativos”.
La misma profesional del municipio explicó que en una siguiente etapa, cuando se realice la plantación de los árboles, serán los niños de cada barrio los que tendrán una participación activa, agregando que de esta forma, la Municipalidad y el Alcalde Manuel Salas contribuyen al hermoseamiento de los barrios, con el valor agregado de generar enseñanza y motivación en el cuidado del medioambiente.
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…