Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco entregará 6.500 árboles a dirigentes vecinales

Al igual que el año pasado y en el marco del programa de arborización de Temuco, el Alcalde Miguel Becker, entregó de manera simbólica alrededor de 200 árboles nativos a dirigentes vecinales de la comuna.

Quillay, arrayan, canelo, maitén, avellanos, fueron las especies distribuidas de manera simbólica a dirigentes vecinales de la comuna. Ceremonia que se efectuó en el salón VIP del Estadio Germán Becker y que estuvo encabezada por el jefe comunal y el concejal René Araneda.

Durante el presente año, el departamento de Aseo y Ornato del Municipio distribuirá 6.500 especies en diferentes sectores de la comuna. Iniciativa que responde a la necesidad de promover la importancia que tiene plantar y cuidar un árbol para generar un aire limpio y por ende, colaborar con el cuidado y la protección del medio ambiente.

Respecto a lo anterior, el alcalde Becker dijo que el objetivo final de plantar árboles de especies nativas en distintos sectores de la comuna apunta a contribuir con pequeñas acciones que a futuro suministren beneficios ambientales para todas las personas tanto paisajísticos, estéticos, de regulación y mitigación de la descontaminación.

Asimismo, el edil valoró que sean las propias juntas de vecinos quienes colaboren de manera decidida con el programa de arborización que impulsa el municipio y que desde el 2011 a la fecha ha plantado 40 mil árboles en toda la comuna, existiendo el compromiso de entregar 100 mil árboles a la comuna en los próximos años.

“Son los dirigentes vecinales quienes tienen la responsabilidad de colaborar y aportar durante el proceso de plantación de cada uno de estos árboles y cuidarlos posteriormente, que la comunidad se comprometa a protegerlos y cuidarlos para mantenerlos en el tiempo”, expresó el jefe comunal.

En tanto, el concejal René Araneda, precisó que a través de esta iniciativa se hermoseará aún más la comuna. “Y mientras más arboles más se captura el anhídrido carbónico que anda flotando en nuestro aire que hace tan mal para la salud, y este año se están entregando 6. 500 según dijo el alcalde y a partir de mañana (martes) el departamento de Aseo y Ornato empieza a entregarle a las distintas organizaciones, juntas de vecinos, clubes, la lista que tiene cada una de las peticiones de árboles”. Agregando, que esta iniciativa se suma a la instalación de 5 mil ecofiltros que buscan también disminuir la contaminación del aire en Temuco.

Plantación

Los dirigentes vecinales destacaron la iniciativa municipal y se comprometieron a cuidar cada una de las especies arbóreas nativas que recibieron.

Así lo manifestó Otilia Rosales, presidenta de la junta de vecinos Villa Aquelarre, quien dijo que los arboles que recibirán hermosearán el cerro que se ubica en su sector. “Para el medio ambiente, para respirar mejor, y bueno hay que cuidarlos, que no crezcan demasiado o que no estén muy frondosos porque los delincuentes aprovechan de los arbolitos y ahora estamos limpiando el cerro de villa Aquelarre”.

Por su parte, Ruth Morán, en representación de la junta de vecinos Lomas de Recabarren, agradeció la iniciativa del municipio de preocuparse de hermosear la ciudad. “Esto es muy lindo lo que está haciendo la municipalidad, repartiendo arboles para el medio ambiente que nos ayudará a purificar el aire que se prende tanta estufa y se contamina el ambiente, esto es muy bueno”, puntualizó.

Más árboles para Temuco. Más verde para una ciudad que es de todos y por lo tanto cada espacio es importante de cuidar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace