Categorías: Política y Economía

Tres nuevos proyectos mejorarán integralmente la seguridad en el sector de la Feria Pinto en Temuco

Con la finalidad de reducir la delincuencia e incrementar la seguridad para las familias de la comuna y los locatarios del sector de Avenida Balmaceda y Feria Pinto, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, y el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar tres nuevos proyectos enmarcados dentro del Programa “Barrio en Paz Comercial”.

El objetivo de este programa de intervención -implementado hace más de seis meses en estos sectores- es recuperar el barrio para reintegrarlo a los locatarios, vecinos y a la comunidad en general, enmarcándose dentro del Plan de Seguridad Pública 2010-2014 que lleva adelante el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que “la postulación de estos proyectos la realizó la Dirección de Seguridad Pública y Fiscalización del Municipio, permitirá instalar cámaras de televigilancia, mejorar el mobiliario urbano y el sistema de alumbrado público, mejorando considerablemente la seguridad del sector”.

En tanto, el gobernador Provincial de Cautín, Miguel Mellado, agradeció la disposición de los locatarios de la Feria Pinto y valoró su colaboración en torno a la detección de los puntos que se deben mejorar, destacando que el objetivo del Programa “Barrio en Paz Comercial” es mejorar este sector, que es un atractivo turístico que se debe potenciar.

Los proyectos

Los proyectos que se ejecutarán tienen un costo total de 54 millones 500 mil pesos y corresponden a las siguientes iniciativas:

Ampliación de Servicio de Televigilancia, que pretende disminuir las oportunidades para la comisión de delitos en el sector de la Feria Pinto y la percepción de temor e inseguridad de las personas, mediante la instalación de 3 nuevas cámaras de televigilancia ubicadas en puntos ciegos del sector.

Mejoramiento Mobiliario Urbano, que busca modificar las condiciones actuales de deterioro del mobiliario urbano existente en el espacio público “Bandejones centrales del sector Feria Pinto”, puntualmente mediante la confección e instalación de mobiliario urbano que consta de basureros, escaños y rejas de protección.

Mejoramiento del Sistema de Alumbrado Público, que consiste en cambiar los globos actuales instalados por luminarias ornamentales de mejor rendimiento lumínico y eficienciab energética que mejoran los niveles lumínicos de las veredas oriente y poniente de Avenida Aníbal Pinto.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace