Categorías: Actualidad

Primer Hábitat de Formación Pedagógica se Inaugura en la UFRO

Moderno edificio de 1.000 metros cuadrados se levantó en la Universidad de La Frontera para formar a los mejores profesores.

Mañana miércoles 8 de junio a las 11:00 horas será inaugurado el nuevo edificio de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera, un espacio denominado Hábitat Pedagógico que alberga las cinco carreras de la educación que imparte esta Casa de Estudios y que está especialmente diseñado para formar a los profesores que el país necesita, es decir, con un fuerte enfoque pedagógico, además de su formación disciplinaria.

La inauguración se realizará en las dependencias del nuevo edificio, ubicado en el Campus Andrés Bello, sector Valentín Letelier (Montevideo 0810). Contará con la presencia del rector Sergio Bravo Escobar; el decano de la Facultad de Educación y Humanidades, Dr. Carlos del Valle; el director de la Escuela de Pedagogía, profesor Gastón Sepúlveda; docentes, estudiantes, autoridades regionales del área, y el Dr. Harald Beyer, investigador y coordinador académico del Centro de Estudios Públicos, quien se referirá al tema “Formación de profesores en Chile: perspectivas políticas e impacto social”.

La construcción del Hábitat Pedagógico es parte de un proyecto MECESUP, que incluye modernas salas de clases, salas de material didáctico, salas de tesis, laboratorios computacionales, y una sala espejo en la cual se aprende en base a clases simuladas. Todo ello en más de 1.000 metros cuadrados construidos y una inversión superior a los $550.000.000, que se constituye en el espacio común donde los futuros profesores compartirán experiencias y conocimiento.

La Escuela de Pedagogía de la UFRO, que con cuenta con este nuevo y moderno edificio, tiene un innovador modelo formativo, con posibilidades de prácticas tempranas e integradas en más de 40 establecimientos educacionales de la región que mantienen convenio con ella. Además se ha generado un Plan de Desarrollo que no sólo le permitirá concretar más y mejores redes con organizaciones y actores relevantes vinculados a la educación, sino que –por sobre todo-garantizar una formación inicial docente de la mejor calidad, posicionándose a nivel nacional en el tema.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

15 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

24 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

32 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

40 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace