Categorías: Actualidad

Primer Hábitat de Formación Pedagógica se Inaugura en la UFRO

Moderno edificio de 1.000 metros cuadrados se levantó en la Universidad de La Frontera para formar a los mejores profesores.

Mañana miércoles 8 de junio a las 11:00 horas será inaugurado el nuevo edificio de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera, un espacio denominado Hábitat Pedagógico que alberga las cinco carreras de la educación que imparte esta Casa de Estudios y que está especialmente diseñado para formar a los profesores que el país necesita, es decir, con un fuerte enfoque pedagógico, además de su formación disciplinaria.

La inauguración se realizará en las dependencias del nuevo edificio, ubicado en el Campus Andrés Bello, sector Valentín Letelier (Montevideo 0810). Contará con la presencia del rector Sergio Bravo Escobar; el decano de la Facultad de Educación y Humanidades, Dr. Carlos del Valle; el director de la Escuela de Pedagogía, profesor Gastón Sepúlveda; docentes, estudiantes, autoridades regionales del área, y el Dr. Harald Beyer, investigador y coordinador académico del Centro de Estudios Públicos, quien se referirá al tema “Formación de profesores en Chile: perspectivas políticas e impacto social”.

La construcción del Hábitat Pedagógico es parte de un proyecto MECESUP, que incluye modernas salas de clases, salas de material didáctico, salas de tesis, laboratorios computacionales, y una sala espejo en la cual se aprende en base a clases simuladas. Todo ello en más de 1.000 metros cuadrados construidos y una inversión superior a los $550.000.000, que se constituye en el espacio común donde los futuros profesores compartirán experiencias y conocimiento.

La Escuela de Pedagogía de la UFRO, que con cuenta con este nuevo y moderno edificio, tiene un innovador modelo formativo, con posibilidades de prácticas tempranas e integradas en más de 40 establecimientos educacionales de la región que mantienen convenio con ella. Además se ha generado un Plan de Desarrollo que no sólo le permitirá concretar más y mejores redes con organizaciones y actores relevantes vinculados a la educación, sino que –por sobre todo-garantizar una formación inicial docente de la mejor calidad, posicionándose a nivel nacional en el tema.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace