En un grato ambiente de camaradería se desarrolló el acto de clausura del “Diplomado Lengua y Cultura Mapuche para la enseñanza y el aprendizaje en aula”, instancia destinada a profesores y que reunió a 22 docentes con el propósito de relevar la lengua y la cultura del pueblo mapuche, a fin de fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje del mapudungun en niños y niñas (mapuche y no mapuche) de escuelas municipales subvencionadas y particulares de La Araucanía.
Juan Héctor Painequeo, académico del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera y docente a cargo del diplomado señaló que éste nace desde el anhelo de “fortalecer en el plano sociocultural lingüístico pedagógico y didáctico a los profesores mentores y educadores tradicionales, quienes están a cargo de la enseñanza de la lengua mapuche en las escuelas de la región. Esta es la primera versión de este diplomado, por lo que hay mucho entusiasmo para seguir. Hicimos una evaluación que tenemos que revisar para poder reestructurar y diseñar una nueva propuesta, y así contar con el apoyo de la Universidad y sus autoridades nuevamente”, señaló Painequeo.
Asimismo, la ceremonia contó con la presencia del director de la Escuela de Pedagogía Edgardo Parra, quien manifestó sentirse muy emocionado de haber recibido esta invitación y señaló que “este diplomado se encuentra muy en sintonía con el quehacer de la Escuela, ya que nosotros estamos en medio de un rediseño curricular completo para la formación de los futuros profesores, donde la interculturalidad es un eje central y un sello que queremos seguir dándole a nuestra formación pedagógica, por lo que estamos muy contentos de que este tipo de actividades se desarrollen aquí, en la casa de las pedagogías” destacó Parra.
Con 200 horas cronológicas de trabajo en aula y 60 horas extra aula, este diplomado es fruto de las tareas académicas realizadas desde el Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad de La Frontera, entre los cuales se destacan coloquios (2003-2009), seminarios (2015, 2016 y 2017) y el curso de “Perfeccionamiento Básico de Mapuzungun” 2016-2017 encabezado por el profesor Painequeo.
● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…
Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…
A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…
Durante su última visita a la región, el ministro Cordero, insistió en que no hay…
En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…
En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…