Categorías: Actualidad

Universidad Mayor aporta desarrollo de adultos mayores

Con el paso de los años la cantidad de adultos mayores de nuestro país ha ido en aumento, lo que implica que hoy la población esté conformada por más personas de 65 años que hace veinte años atrás. Tomando en consideración esta nueva realidad, se han mejorado las políticas sociales, con el fin de optimizar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Para contribuir con este nuevo objetivo social, la Universidad Mayor firmó un convenio de colaboración mutua con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, en una ceremonia que contó con la presencia de Rosa Kornfeld, directora nacional de SENAMA, y Hugo Cumsille, vicerrector de la Universidad Mayor.

En la oportunidad, la autoridad universitaria destacó lo importante que es contribuir desde la academia con la labor del Estado. “Es necesario que el estado genere las herramientas para integrar a la comunidad a los adultos mayores, quienes pueden aportar desde sus múltiples vivencias, y la Universidad Mayor quiere ser parte de este proceso de construcción y apoyo integral”, dijo Cumsille.

Entendiendo que las universidades son instituciones que aportan profesionales al mundo laboral, Rosa Kornfeld, directora nacional de Senama, agradeció el interés de la Universidad Mayor por vincularse con la institución que dirige. “Es importante que la academia salga a terreno para contribuir a que los adultos mayores vivan con dignidad y plenitud esta etapa de sus vidas, sobre todo cuando el Estado no puede hacerse cargo cien por ciento del bienestar de los adultos mayores”.

La firma suscrita permitirá que estudiantes de las distintas carreras de la UM aporten a Senama a través de sus conocimientos y que los adultos mayores puedan hacer uso de las clínicas que dispone la casa de estudios. De esta forma, el Centro Jurídico, la Clínica Psicológica, Fonoaudiológica, Odontológica y de Kinesiología, además de los centros de emprendimientos estarán dispuestos con sus profesionales y estudiantes, a brindar atención preferencial que solucionará problemas puntuales de un sector de la población que requiere de más protección.

El convenio que será extensivo por dos años, con la posibilidad de renovarse automáticamente con acuerdo de ambas partes, también contempla que la Universidad  preste apoyo académico en charlas, jornadas de capacitación y seminarios, con el objetivo de integrar y fomentar el desarrollo intelectual de la tercera edad.

admin

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

3 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

5 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

6 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

8 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

9 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

10 horas hace