Categorías: Actualidad

Universidad Mayor aporta desarrollo de adultos mayores

Con el paso de los años la cantidad de adultos mayores de nuestro país ha ido en aumento, lo que implica que hoy la población esté conformada por más personas de 65 años que hace veinte años atrás. Tomando en consideración esta nueva realidad, se han mejorado las políticas sociales, con el fin de optimizar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Para contribuir con este nuevo objetivo social, la Universidad Mayor firmó un convenio de colaboración mutua con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, en una ceremonia que contó con la presencia de Rosa Kornfeld, directora nacional de SENAMA, y Hugo Cumsille, vicerrector de la Universidad Mayor.

En la oportunidad, la autoridad universitaria destacó lo importante que es contribuir desde la academia con la labor del Estado. “Es necesario que el estado genere las herramientas para integrar a la comunidad a los adultos mayores, quienes pueden aportar desde sus múltiples vivencias, y la Universidad Mayor quiere ser parte de este proceso de construcción y apoyo integral”, dijo Cumsille.

Entendiendo que las universidades son instituciones que aportan profesionales al mundo laboral, Rosa Kornfeld, directora nacional de Senama, agradeció el interés de la Universidad Mayor por vincularse con la institución que dirige. “Es importante que la academia salga a terreno para contribuir a que los adultos mayores vivan con dignidad y plenitud esta etapa de sus vidas, sobre todo cuando el Estado no puede hacerse cargo cien por ciento del bienestar de los adultos mayores”.

La firma suscrita permitirá que estudiantes de las distintas carreras de la UM aporten a Senama a través de sus conocimientos y que los adultos mayores puedan hacer uso de las clínicas que dispone la casa de estudios. De esta forma, el Centro Jurídico, la Clínica Psicológica, Fonoaudiológica, Odontológica y de Kinesiología, además de los centros de emprendimientos estarán dispuestos con sus profesionales y estudiantes, a brindar atención preferencial que solucionará problemas puntuales de un sector de la población que requiere de más protección.

El convenio que será extensivo por dos años, con la posibilidad de renovarse automáticamente con acuerdo de ambas partes, también contempla que la Universidad  preste apoyo académico en charlas, jornadas de capacitación y seminarios, con el objetivo de integrar y fomentar el desarrollo intelectual de la tercera edad.

admin

Entradas recientes

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace