Categorías: Actualidad

Universidad Santo Tomás aplica altas exigencias a alumnos de Pedagogía en Inglés

Uno de los problemas que dejó en evidencia los resultados del primer SIMCE de inglés es la falta de profesores especialistas con alto dominio oral y escrito del idioma.

Según cifras del Ministerio de Educación sólo un 6 por ciento de los estudiantes evaluados sostuvieron que los profesores hacen toda la clase de inglés en ese idioma, mientras que un 33 por ciento afirmó que la asignatura se hace en español.

Lo anterior se agudiza si se considera que en Chile no se forman a los docentes de inglés con preparación específica para enseñar a niños de educación básica, hecho que significa el principal obstáculo para mejorar el nivel de comprensión del idioma inglés en los colegios.

Frente a esto, la Universidad Santo Tomás, cuenta con un nuevo proyecto educativo para la formación de profesionales de pedagogía en inglés, con certificación internacional en el dominio de la lengua y con formación explícita para educar a niños desde el nivel preescolar.

A diferencia del resto de establecimientos educacionales, los docentes y egresados de la carrera pedagogía en inglés de Santo Tomás cuentan con certificación internacional en dominio del inglés.

Mauricio Echeverría, decano de la Facultad de Educación de la UST, comenta que “el dominio del idioma es requisito de egreso para los estudiantes, lo que demuestra la seriedad de nuestro proyecto, y la exigencia que ponemos a docentes y estudiantes”.

Así, los estudiantes de esta universidad deben alcanzar al menos un manejo intermedio superior en el idioma (nivel ALTE 3), el que es certificado por la Universidad de Cambridge a través del First Certificate in English.

Además en la nueva malla curricular es obligatorio para los alumnos rendir el examen TKT, Teaching Knowledge Test, de la Universidad de Cambridge, el que certifica los conocimientos sobre enseñanza del inglés. En tanto a los docentes de la carrera se les exige certificación en nivel ALTE 4.

La preparación de profesores para cada nivel escolar es otro de los puntos considerados en el plan de estudio de la carrera pedagogía en inglés de Santo Tomás.

Según indica el decano de Educación de la Universidad Santo Tomás, el proyecto educativo contempla todas las áreas de enseñanza escolar ya que es fundamental entregar conocimientos del idioma inglés desde los primeros años de vida, “si se quieren revertir los malos resultados evidenciados por el reciente SIMCE en los colegios municipales y subvencionados, hay que establecer horas de inglés impartidas por especialistas, desde pre kínder en adelante, tal como lo hacen los colegios particulares”.

De esta manera, los alumnos de Santo Tomás cuentan con asignaturas específicas para las etapas de educación pre-escolar, básica y media: en psicología educativa, didácticas y prácticas en terreno, para cada nivel.

admin

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

39 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace