Categorías: ComunasDeporte

Villa Italia combatirá la delincuencia con multicancha y equipamiento comunitario

Para los vecinos de Villa Italia, ubicada en la Segunda Faja al Volcán en la comuna de Villarrica, la recuperación de espacios públicos era uno de los sueños anhelados por años. Es así como las 30 familias que allí viven, hoy ven los avances de las obras de recuperación de espacios públicos que se realizan a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior y que ejecuta el Plan Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad.

La necesidad de intervención de este proyecto obedece según explicó la encargada comunal (s) de Seguridad Pública, Paula Lagos a que la villa presentaba condiciones de abandono, sin equipamiento ni iluminación, lo que hacía proclive las condiciones de riesgo para los habitantes de este lugar. “Era una zona diagnosticada por el Plan Comunal de Seguridad Pública como de alto riesgo delictual, además del interés y participación de los propios vecinos en generar un proyecto de seguridad pública en el sector”, comentó.

La inversión de más de 36 millones de pesos financiado dentro del Proyecto Recuperación de Espacios Públicos para mayor seguridad en distintos sectores de Villarrica I y II, permitió la ejecución de la intervención en Villa Italia, una de las mayores obras que contempla el proyecto, postulado por la Municipalidad de Villarrica y que permitió la adjudicación de fondos para cinco sectores de la comuna, entre ellos, la construcción de una multicancha con las dimensiones acondicionadas para el espacio público, además de equipamiento comunitario, iluminación, bancas y basureros.

El residente de la villa, Marco Muñoz, dijo que para los niños será un buen proyecto “ellos van a tener dónde recrearse que es lo que hacía falta en Villa Italia y por medidas de seguridad es un proyecto que nos hace reflejar que Villa Italia podría estar más segura, no tener espacios para la delincuencia o inseguridad para nuestros vecinos, vamos a enfocarnos en la prevención de la delincuencia, ya que la Municipalidad nos está dando la posibilidad además de capacitarnos”, aseguró.

Referido al tema el coordinador municipal de los Proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública, Felipe Iturra, explicó que existen avances importantes, “Ya se emparejó el terreno, se colocaron las rejas de protección, las bancas y basureros. Hay un gran avance, eso quiere decir que a fines del mes de junio, las obras deberían estarán terminadas”. Agregó que además se informó a los vecinos respecto de la jornada de capacitación en la que participarán vecinos de los cinco sectores para la creación de una estrategia vecinal que se elaborará con el apoyo de las policías, el Plan Comunal de Seguridad Pública y otros programas municipales.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace