Categorías: Comunas

Municipalidad construirá multicanchas en Villa Los Poetas y Los Cipreses de Ñancul

Con la presentación del diseño del proyecto a los vecinos de Villa Los Poetas, la Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villarrica, inició esta semana el trabajo comunitario que desarrollará la oficina durante cinco meses con la implementación y construcción de multicanchas para la recuperación de espacios públicos seguros en Villa Los Poetas y Balneario de Ñancul.

Una multicancha para cada sector, iluminación, bancas y basureros, es la implementación destinada para la ejecución de las obras de seguridad pública financiadas por el Ministerio del Interior a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, tras la postulación realizada por la Municipalidad de Villarrica al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2011 adjudicándose el proyecto de más de 40 millones de pesos.

La reunión para la presentación del diseño, estuvo encabezada por el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete quien señaló que la ejecución de estas obras se suma a la recuperación de espacios públicos en distintos puntos de Villarrica y que hoy continúa con una intervención que incluye el sector Balneario de Ñancul, el que estará emplazado en la Población Los Cipreses, además de la multicancha en Villa Los Poetas lo que beneficiará a más de 5 mil personas.

“Es un proyecto muy esperado por los vecinos de Villa Los Poetas y con estos fondos de seguridad vamos a ejecutar un proyecto de construcción de multicanchas con todas las condiciones y estándares técnicos que se requieren para que se utilice el espacio interior de la pista de patinaje, en Villa Los Poetas. Estamos muy satisfechos por lo logrado tanto en Villa Los Poetas como en la Población Los Cipreses de Ñancul, ambas en condiciones de vulneración sociodelictual donde se requería urgentemente habilitar espacios públicos seguros”, sostuvo el edil.

Para los vecinos de Villa Los Poetas, el proyecto fue catalogado como un verdadero logro, “Aquí ha existido una muy buena comunicación, un diálogo y una corresponsabilidad con el municipio, nosotros como ciudadanos activos que vivimos en el sector debemos apropiarnos de ese terreno evitando de esta forma que ese espacio sea tomado por los delincuentes”, comentó el presidente de la Junta de Vecinos, Sergio Elgueta.

En tanto, la encargada comunal de Seguridad Pública (s), Paula Lagos, explicó que se trabajará en tres etapas. “La primera será la implementación del equipamiento para los sectores de Ñancul y Los Poetas, una segunda etapa será el trabajo comunitario, relacionada con los talleres con los vecinos para implementar estrategias de seguridad a partir de ellos, reuniones con las policías y con otros programas municipales que tengan que ver con la prevención de seguridad en los sectores y finalmente un componente de evaluación donde se pretende medir el impacto real de estos proyectos”, concluyó.

admin

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

11 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

12 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

12 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

12 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

12 horas hace