Afectados de Ercilla comienzan a recibir ayuda

Vecino del sector Tricauco, recibió del MINAGRI e INDAP, una bodega conteiner, junto con herramientas y materiales de trabajo para volver a levantarse.

Corría el mes de noviembre de 2011. Don Sergio Martin junto a su familia viajó desde su comuna de Ercilla hasta Temuco, con el fin de asistir a una muestra agrícola regional que año a año visitan religiosamente. Era un lindo día junto a sus seres más queridos, hasta que al llegar de vuelta a su morada, la encontró totalmente envuelta en llamas, con su madre adentro siendo auxiliada por sus vecinos, y todo el esfuerzo de años literalmente reducido a cenizas producto de la acción despiadada de terceros. Esta historia es parte de algunos de los trágicos relatos que muchas familias han tenido que vivir en la denominada “zona roja” del conflicto mapuche, donde situaciones de violencia han marcado el día a día de quienes habitan en estos sectores.

A raíz de este tipo de situaciones, es que hace una semana el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, anunció la decisión del Gobierno de apoyar a quienes hayan sido afectados por este tipo de hechos delictuales, a través de recursos destinados especialmente a rehabilitar sus capacidades e infraestructura productiva. Es así como el propio Gobernador de Malleco, Erich Baumann; junto a la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino; y el alcalde José Vilugrón, llegaron hasta el sector Tricauco de la comuna de Ercilla, con el fin de entregar a don Sergio Martin y su familia una nueva bodega conteiner, acompañada por materiales y herramientas agrícolas, y así devolver a este agricultor su potencial productivo a través de este fuerte espaldarazo.

Entrega

Sorprendido se mostró son Sergio Martín al recibir esta ayuda. “Esto que me traen es una gran cosa, porque yo estoy en bancarrota, no tengo nada. Tengo créditos y hay que comer y todo se hace difícil. Ahora estamos reconstruyendo otra vez, entonces esto que me trae la autoridad para mi es una cosa que yo no esperaba, y me sirve mucho. Ojala que todos los que son afectados por esta gente en el campo tengan la misma cooperación”, expresó Martin.

Asimismo, la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino, explicó el objetivo de esta entrega. “Nosotros hemos venido a apoyarlos, a ayudar a que prontamente puedan recuperar su producción que les permita seguir con sus niños estudiando y sacar su familia adelante. Creo que el Gobierno, a través de esta entrega del Ministerio de Agricultura e INDAP, busca dar una señal de que estamos acompañando a todos estos agricultores, y que esperamos entregar este apoyo las veces que sea necesario para que ellos se mantengan viviendo tranquilos en sus tierras y recuperar su producción”, expresó.

Fuerte Señal

El Gobernador de Malleco, también se refirió a lo que significa esta entrega de recursos. “Esta es la primera ayuda, de forma de ir paliando el tremendo dolor que él recibió. Estamos viendo que está volviendo a levantar su casa ahora en material sólido, para poder finalmente levantar a su familia que ha sufrido mucho, porque le han quemado todo su capital, le han robado sus animales y los han dejado en la calle, con el objetivo de que se vayan. Pero él se mantiene estoico en lo que es propio. El también es mapuche, y por pensar distinto, lo quieren expulsar. Él está tomando el camino correcto, reclamando lo suyo, se pone de pie, como un hombre de trabajo, sin pedir nada, sólo su espacio para poder desarrollarse y trabajar tranquilo”, expresó Baumann.

Cabe destacar que el catastro de los agricultores afectados se ha estado realizando por el Ministerio del Interior a través de la Gobernación de Malleco, y la entrega de esta ayuda es la primera de las que llegarán a los productores afectados en esta zona de La Araucanía en los próximos días, para que tal como don Sergio, puedan ver el futuro con más esperanza.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace