Categorías: Actualidad

Fundación Paréntesis celebró un año de vida al servicio de quienes elijen la rehabilitación

En el conocido  sector  Santa Rosa de Temuco  se ubica el Centro de tratamiento  “Paréntesis”, que cumplió un año de funcionamiento al servicio  de 25 usuarios que han optado  por la rehabilitación. En este centro privado que recibe financiamiento de Senda, ejecuta  un plan integral  y especializado a través de un equipo multidisciplinario,  para recuperar a quienes por diversos motivos de la vida,han sido consumidores de drogas y alcohol en algún minuto de la vida.

Teresa Lillo,tiene 30 años  y hace  6 meses que se encuentra  en proceso de rehabilitación,una grave depresión  la llevó a intentar incluso contra su propia vida,  en este tiempo ha logrado cambiar el  enfoque de la vida, y nos comenta  lo grato que significa  ser parte de  este centro.

“Para mi ha sido bien bueno estar acá, al principio fue complicado a uno le cuesta reconocer el problema que tiene, pero llegué acá y con el apoyo de mi familia y de los profesionales del centro he logrado salir adelante, ahora estoy con medicamentos y me gustaría  ver el mundo de otra manera”, destacó Teresa.

Asimismo el director ejecutivo de la Fundación Paréntesis, Pablo Egenau, destacó los logros y desafíos del centro-  “con mucha alegría celebramos los logros del trabajo realizado, pero también tenemos una pega enorme por delante, porque necesitamos ampliar  y diversificar servicios en la red, pensando por ejemplo en los altos índices de pobreza y círculos de calle, donde se presenta la droga, y necesitamos  tratar a cada usuario y entregar un apoyo especifico”, indicó Pablo Egenaud.

En este contexto  se desarrolló una  sana convivencia y espacio de encuentro, entre las autoridades del centro, Senda y los usuarios quienes revelaron sus testimonios de vida, que dan una luz de esperanza para el futuro, puesto que todos han optado por el camino de la rehabilitación, buscando con ello, insertarse en el mundo  laboral y social.

El coordinador de Senda Araucanía, Mario Jorquera, celebró  y felicitó a cada uno de los usuarios, quienes comentaron sus vivencias  y en definitiva el esfuerzo que hay detrás de tomar la decisión de recuperarse y  buscar un nuevo horizonte en la vida, esta vez lejos de la presencia del alcohol y las drogas.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace