Categorías: ActualidadEducación

Alumnos del Colegio Liahona de Pucón fueron premiados en Congreso Nacional de Ciencias

Representantes de La Araucanía recibieron reconocimiento Explora Educación Media en categoría Tecnología por su trabajo sobre un Bio – reactor de Metano. Premio les permitirá viajar Feria de Clubes de Ciencias en Uruguay en 2013.

Los estudiantes del Colegio Liahona de Pucón, Danilo Rivera y Rudolf Krause, junto a su profesor Daniel Salvo, recibieron un importante premio en el XIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Explora, realizado en Copiapó, Región de Atacama.

El equipo se hizo acreedor del premio Explora Educación Media en la categoría Tecnología gracias al desarrollo de un proyecto científico sobre un Bio – reactor de Metano.

El reconocimiento se traduce en un viaje y estadía a Uruguay para participar de la Feria de Clubes de Ciencia que se realizará en ese país en 2013, acompañados por un encargado del Programa Explora Conicyt.

El XIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Explora se desarrolló entre el 28 al 30 de noviembre y contó con la participación de más de 120 estudiantes de Educación Básica y Media de las 15 regiones del país.

En el evento también participaron delegaciones de estudiantes provenientes de Uruguay, Colombia y México, quienes viajaron en compañía de sus profesores guías.

El encuentro buscó fomentar las habilidades y aptitudes en ciencia, tecnología e innovación en los futuros investigadores. Además permitió incrementar sus capacidades de trabajo en equipo y de investigación.

“Fue muy emocionante y valioso recibir este premio. Los alumnos están muy motivados y felices. Más que el premio y el viaje a Uruguay, lo importante fue intercambiar experiencia, que los alumnos estuvieran inmersos en un mundo de científicos. Quiero rescatar el trabajo con ellos, el apoyo al tema de la ciencia que hemos hechos como colegio”, dijo Daniel Salvo, docente del Colegio Liahona de Pucón, quien guío y asesoró a los estudiantes.

Para el profesor fue clave en la obtención del premio el trabajo que se realizó en torno al análisis de la acidez y la alcalinidad y ver como influía el PH en la producción de metano.

“Fue una sorpresa tremenda pode ganar en la categoría Tecnología. Nunca nos sentimos favoritos. Creo que nos sirvió mucho el estar muy atentos, el esfuerzo, una buena participación el apoyo del profesor. Todo el trabajo y el esfuerzo que hicimos para el proyecto, se vio recompensado con este premio”, indicó Danilo Rivera, uno de los alumnos que formó parte del proyecto.

admin

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace