Categorías: ActualidadEducación

Más de 700 colegios de la región participaron en actividades de Programa Explora Conicyt 2012

Un positivo balance realizó la Coordinación del Programa Explora Conicyt Región de La Araucanía en su ceremonia de Cierre de Actividades 2012. Consolidar alianzas, aumentar colaboración de científicos y académicos y ampliar cobertura aparecen entre desafíos para el presente año.

Más de 700 colegios de distintos puntos de la región participaron en las múltiples actividades de divulgación y valoración de la ciencia que desarrolló durante el 2012 la Coordinación del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

La importante cifra se dio a conocer en la ceremonia de Cierre de Actividades para el periodo 2012, actividad que se realizó en el auditorio Alberto Levy de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración de la Universidad de La Frontera.

En el recuento final del año los números revelan que el número de beneficiaros llegó a los 69 mil, lo que significa un aumento de un 7% en comparación con el año 2011. El Programa Explora Conicyt realizó más de 330 actividades y permitió la participación de unos 47 mil estudiantes de 26 comunas de La Araucanía.

El coordinador regional del Programa Explora Conicyt, Felipe Gallardo, indicó que dentro de los próximos desafíos está el consolidar la alianza alcanzadas con diversas instituciones regionales y sumar otras entidades.

En este punto destacó el apoyo y colaboración de Inia Carrillanca, la Universidad Arturo Prat sede Victoria, Museo Regional y la Universidad Católica de Temuco. En este 2012 se concretaron alianzas con Villaeduca, Aguas Araucanía y el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA).

Hitos

Los hitos del Programa Explora Conicyt en La Araucanía estuvieron marcados por la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que convocó a más de 18 mil personas.

Las exposiciones interactivas“Exposismos: La Tierra está Viva” y “Noticias del Universo” fueron vistas por unas 10 mil personas. La“Tabla Periódica Interactiva” logró ser exhibida ante 6 mil escolares.

Las actividades 2012 incluyeron charlas científicas en 9 comunas, la visita de la “Ciencia Itinerante” a 11 colegios de La Araucanía y pasantías de investigación en laboratorios de diversas instituciones regionales.

El Programa Explora Conicyt desarrolló también la iniciativa “Tus Competencias en Ciencias” donde se capacitaron a docentes de diversas comunas de la Región para desarrollar con sus alumnos actividades científicas lúdicas y entretenidas.

Otro de los hitos importantes alcanzados durante el 2012 fue la destacada participación del Colegio Liahona de Pucón en el XIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología realizado en Copiapó. Dos estudiantes junto a su profesor fueron premiados en la categoría Tecnología. Ello les significará un viaje a Uruguay para participar en una Feria Internacional de Clubes Científicos.

En la ceremonia de Cierre de las Actividades 2012 se entregó un reconocimiento a los académicos, instituciones que más destacaron en su colaboración y apoyo al trabajo realizado por el Programa Explora Conicyt en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

22 minutos hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

38 minutos hace

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

2 horas hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

3 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

7 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

13 horas hace