Categorías: ActualidadEducación

Más de 700 colegios de la región participaron en actividades de Programa Explora Conicyt 2012

Un positivo balance realizó la Coordinación del Programa Explora Conicyt Región de La Araucanía en su ceremonia de Cierre de Actividades 2012. Consolidar alianzas, aumentar colaboración de científicos y académicos y ampliar cobertura aparecen entre desafíos para el presente año.

Más de 700 colegios de distintos puntos de la región participaron en las múltiples actividades de divulgación y valoración de la ciencia que desarrolló durante el 2012 la Coordinación del Programa Explora Conicyt de La Araucanía.

La importante cifra se dio a conocer en la ceremonia de Cierre de Actividades para el periodo 2012, actividad que se realizó en el auditorio Alberto Levy de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración de la Universidad de La Frontera.

En el recuento final del año los números revelan que el número de beneficiaros llegó a los 69 mil, lo que significa un aumento de un 7% en comparación con el año 2011. El Programa Explora Conicyt realizó más de 330 actividades y permitió la participación de unos 47 mil estudiantes de 26 comunas de La Araucanía.

El coordinador regional del Programa Explora Conicyt, Felipe Gallardo, indicó que dentro de los próximos desafíos está el consolidar la alianza alcanzadas con diversas instituciones regionales y sumar otras entidades.

En este punto destacó el apoyo y colaboración de Inia Carrillanca, la Universidad Arturo Prat sede Victoria, Museo Regional y la Universidad Católica de Temuco. En este 2012 se concretaron alianzas con Villaeduca, Aguas Araucanía y el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA).

Hitos

Los hitos del Programa Explora Conicyt en La Araucanía estuvieron marcados por la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que convocó a más de 18 mil personas.

Las exposiciones interactivas“Exposismos: La Tierra está Viva” y “Noticias del Universo” fueron vistas por unas 10 mil personas. La“Tabla Periódica Interactiva” logró ser exhibida ante 6 mil escolares.

Las actividades 2012 incluyeron charlas científicas en 9 comunas, la visita de la “Ciencia Itinerante” a 11 colegios de La Araucanía y pasantías de investigación en laboratorios de diversas instituciones regionales.

El Programa Explora Conicyt desarrolló también la iniciativa “Tus Competencias en Ciencias” donde se capacitaron a docentes de diversas comunas de la Región para desarrollar con sus alumnos actividades científicas lúdicas y entretenidas.

Otro de los hitos importantes alcanzados durante el 2012 fue la destacada participación del Colegio Liahona de Pucón en el XIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología realizado en Copiapó. Dos estudiantes junto a su profesor fueron premiados en la categoría Tecnología. Ello les significará un viaje a Uruguay para participar en una Feria Internacional de Clubes Científicos.

En la ceremonia de Cierre de las Actividades 2012 se entregó un reconocimiento a los académicos, instituciones que más destacaron en su colaboración y apoyo al trabajo realizado por el Programa Explora Conicyt en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

8 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

9 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

9 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

12 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

12 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

12 horas hace