Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales y Serviu firman convenio que hará propietarios a familias del sector de Rariruca

Más de treinta años tuvieron que pasar para que los vecinos del sector Raricuna, comuna de Curacautín, puedan empezar a soñar con la posibilidad de tener el título de dominio y acreditar con ello la propiedad de sus tierras.

Consciente de la importancia que significa que estas familias puedan contar con esta valiosa herramienta, la seremi de Bienes Nacionales ha trabajo en conjunto con el Serviu, de manera de dar una pronta solución a este problema histórico y puedan al fin, después de tantos años de espera en que les han hechos muchas promesas, contar con sus títulos de dominio y acceder a una serie de beneficios que ofrece el Estado.

Gracias a esta alianza estratégica, la materialización de este sueño poco a poco comienza a concretarse, pues luego de una serie de gestiones entre ambos servicios públicos, la Secretaría Regional de Bienes Nacionales y el Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, firmaron un importante convenio de colaboración, que significará solucionar un problema histórico que tienen los vecinos del sector de Rariruca y que no les ha permitido regularizar sus terrenos, pues el lugar en que se encuentran emplazadas sus viviendas les pertenece al Serviu, razón por la cual sin autorización de este servicio, como lo indica el decreto ley N° 2695, que fija las normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y la constitución del dominio sobre ella, Bienes Nacionales no puede iniciar el proceso.

 

 

Un día histórico para los vecinos

En una pequeña pero significativa ceremonia, la cual fue realizada en la sede de vecinal vecinos, se firmó este importante convenio, actividad que fue encabezada por el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, el Director (S) del Serviu, Marcelo Fernández, y la presidenta de la junta de vecinos del sector de Rariruca, Abdis Flores, además de las familias que sueñan con contar con su título de dominio.

Al respecto Abdis Flores, Presidenta de la Junta de Vecinos del sector de Rariruca expresó su alegría y felicidad por la firma de este convenio. “Es lo máximo, un sueño que hacía mucho tiempo queríamos lograr. Es emocionante, que yo como presidenta de la Junta de vecinos llegará a esto, para mí es algo muy grande, my grande. Quiero que mi gente sea dueña de sus sitios, aunque sea lo último que haga”, expresó emocionada.

Por su parte, el seremi, Jorge Pillampel indicó que este problema lo generó hace años el Estado al decirle que se instalarán y luego no le dieran una solución concreta. “Esta es una situación histórica, que tiene muchos años, en los cuales a los vecinos se les han hecho una serie de promesas que no se han cumplido. Hoy, sin duda es un día muy especial e importante para ustedes, pues gracias a la voluntad política de Serviu y Bienes Nacionales, estamos firmando este convenio, con el cual se podrán comenzar los trámites de regularización de sus terrenos y contar al fin con sus títulos de dominio, pudiendo acceder a todos los beneficios que ofrece el Estado”, enfatizó.

El secretario regional agregó que con el objetivo de entregarles todas las facilidades a  las familias del sector del Rariruca, una vez finalizada la rúbrica de este convenio, el equipo de captación de la seremi aclaró dudas e inquietudes en torno al proceso de regularización, además de entregar todos los detalles de la documentación necesaria para iniciar los trámites.

admin

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

5 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

6 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

7 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

7 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

8 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

8 horas hace