Categorías: Actualidad

Cambio de hora: Cómo lograr que celulares y equipos no sean afectados

El Decreto Supremo N° 225 del 27 de febrero de 2012 estableció que, por segundo año consecutivo, el cambio de hora que nos lleva al horario de verano sea adelantado. Por esto, en vez de hacerse el segundo sábado de octubre (como se hace cada año), esta vez se hará el sábado 1 de septiembre, es decir, hoy.

En la práctica esto significa que en Chile continental (y en la Antártica Chilena), esta noche, cuando se pase de las 23:59 a las 00:00 horas, los relojes deberán saltarse automáticamente a las 01:00 horas del domingo 2 de septiembre.

El problema es que nadie le avisó a nuestros computadores y celulares, por lo que estos dispositivos siguen funcionando bajo la programación que hacía automático el cambio de hora el segundo sábado de octubre. Pero, aunque puede resultar un poco engorroso, hay soluciones.

En el caso de los computadores, hay dos opciones. Si tienes un equipo con Windows, Microsoft liberó un parche (elKB2681116) en abril, cuando se entró al horario de invierno más de un mes después de lo normal. La solución, disponible en el sitio de soporte de Windows y a través de las actualizaciones de Windows Update desde el miércoles 29, hace que el computador adopte las nuevas fechas para el cambio, haciendo la modificación en la hora de forma automática.

Por otro lado, si tienes un equipo Mac, lamentablemente no hay una solución oficial de Apple. La única opción es hacer un cambio manual. Por defecto, los equipos con Mac OS X toman la hora desde el servidor de Apple. Para cambiar esto hay que ir al menú de Preferencias de Sistema, entrar en Fecha y Hora, desactivar la configuración automática, ir a la selección de zonas horarias e indicar que se use la hora de Buenos Aires (GMT-3) como referencia.

Algo similar es lo que hay que hacer en equipos móviles. Movistar publicó una serie de recomendaciones para evitar el desorden del cambio de hora en celulares y la solución común es hacer que los equipos tomen como referencia la zona de Buenos Aires y no la de Santiago (GMT-4).

Ya sea en iOS, Android, BlackBerry o Windows Phone los pasos son más o menos similares: ir al menú de configuración, buscar la sección de fecha y hora, desactivar la actualización automática y cambiar la zona horaria a Buenos Aires.

El último punto a considerar es que, en el caso de Mac OS X y de los sistemas operativos móviles, estos cambios tienen que ser revertidos en la fecha “original” del cambio de hora, ya que ahí la hora de los computadores chilenos pasará a ser la misma que adoptaremos todos hoy.

Fuente: El Mercurio online

admin

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

37 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

48 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

1 hora hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace