Categorías: Comunas

Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen inauguró Módulo Mapuche

 

Con ceremonias típicas mapuches como Llelipun (bendición del lugar), Purrum (baile de agradecimiento) y un Misawün (compartir comidas típicas mapuches) en el sector Boroa Filulawen, comuna de Nueva Imperial, Comunidades mapuches (Lonkos y Machis) y Autoridades regionales, como el diputado José Manuel Edwards, la Seremi de Salud Gloria Rodríguez, y la Directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría, inauguraron la Casa de la Medicina Mapuche, también denominada Mapu Lawen.

Este nuevo módulo se suma al ya existente de medicina occidental en el Centro de Salud Intercultural de Boroa Filulawen el cual beneficiará a gran parte de los habitantes de este sector. Antonio Huircan, Director del Centro de Salud, explicó que el Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen surge “como una respuesta organizacional desde las comunidades que conforman el territorio ancestral de Boroa, frente a la necesidad de revalidar el conocimiento y sabiduría de nuestro pueblo (Kimün), en este caso, la medicina tradicional mapuche, así como para dar respuesta a la demanda creciente de usuarios en salud occidental residentes en nuestro territorio”. El Lonko Silverio Colimir Lizama dirigente de la asociación Boroa Filulawen además añade que fue un trabajo en conjunto y desde cero para poder levantar el Centro de Salud.

Para el diputado José Manuel Edwards este es un gran ejemplo señalando que “es un esfuerzo por integrar culturas en particular lo que es la salud intercultural. Estamos inaugurando la tercera etapa que es una ampliación y una mejora de 37 millones de pesos financiado por el gobierno de Chile demostrando de esta forma un compromiso con lo que es el rescate a la cultura”.

En tanto la directora del SSAS, María Angélica Barría, explicó que “el Centro de Salud Mapuche  es el más antiguo ( 6 años) de la Red Asistencial Araucanía Sur y comprende una especie de hospitalización, con fondos que se han transferido desde el Ministerio de Salud”.

Quien destacó también esta iniciativa fue la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez explicando que “Aquí en Boroa Filulawen se ha desarrollado un modelo de integración de salud mapuche, un ejemplo para toda región y nuestro país, en el cual, tanto los dirigentes de las comunidades mapuche como machis, lonkos, han puesto toda su parte para aceptar la legislación de la medicina occidental”.

Reseña Histórica:

El Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen fue inaugurado en su primera etapa a fines del año 2003 y se encuentra emplazado en la comunidad mapuche Felipe Pichicón, perteneciente al Territorio Mapuche de Boroa, al sureste de la comuna de Nueva Imperial, a 16 kilómetros camino a Barros Arana.

Actualmente, atiende a personas mapuche y no mapuche provenientes de más de 80 comunidades de Nueva Imperial, Freire, Teodoro Schmidt y otras. Cuenta con 26 funcionarios, la mayoría mapuche y la población usuaria estimada es de más de 4 mil quinientas personas.

Cabe señalar que desde el año 2005 el Ministerio de Salud a través del Servicio de Salud Araucanía Sur ha suscrito sucesivos convenios con este centro, cuyo objeto es la compra de prestaciones de Salud a la Asociación Boroa Filulawen.

Un proceso intercultural y complementario entre la medicina mapuche y la medicina occidental.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace