Conaf crea nueva aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá navegar en los cinco parques nacionales de La Araucanía

El avance tecnológico en equipos celulares, denominados inteligentes, es inminente y frente al masivo uso de estos aparatos la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de La Araucanía creó una aplicación para los dispositivos que cuenten con el sistema operativo de Apple y Android para navegar en los cinco Parques Nacionales: Conguillio, Huerquehue, Villarrica, Nahuelbuta y Tolhuaca.

El Director de CONAF Araucanía, Roberto Leslie, indicó que “al detectarse la necesidad entre los usuarios se creó esta herramienta gratuita y única en Latinoamérica para que los turistas nacionales y extranjeros puedan mejorar su experiencia al momento de visitar un Parque en la región. Contar con esta aplicación es un salto gigantesco para nuestros parques, que podrán ser visitados digitalmente desde cualquier parte del mundo”.

“Desde el Gobierno y de acuerdo al Plan Araucanía estamos trabajando para convertir nuestros parques en ejes de desarrollo, beneficiando a las comunas aledañas a nuestras Áreas Silvestres Protegidas, siempre en busca del equilibrio de la conservación y el turismo”, agregó Leslie.

La aplicación, disponible en español e Inglés, es una Guía Digital de los parques donde los usuarios tienen a su disposición las recomendaciones básicas y Normas de Uso; la descripción de las actividades que pueden desarrollar en cada una de las unidades (trekking, observación de Flora-Fauna, Kayak, Pesca Deportiva, Deportes Náuticos, actividades de alta montaña, Mountain Bike, Vulcanología, entre muchas otras.); Se pueden realizar llamadas y envío de correos electrónicos directamente al Parque; una descripción de las rutas y senderos disponibles junto con sus mapas en formato offline y online; Fotografías panorámicas, entre otras funciones.

El Gerente de la empresa Bee Blue Mobile Marketing, Ignacio Isaacs, quien desarrolló la aplicación para CONAF, señaló que “es una herramienta bidireccional donde el turista además de informarse de los atractivos y experiencias  que puede disfrutar en  las áreas silvestres protegidas, tienes la posibilidad de comunicarte directamente con los administradores de los parques mediante las herramientas integradas en la aplicación, como son los  botones <Clic to Call> para hacer llamados telefónicos, envío de mails y compartir la visita al parque a través de las redes sociales integradas”.

Algunos países ven con muy buenos ojos esta experiencia pionera a nivel latino americano. Ellos  están muy pendientes de este desarrollo este liderado por un organismo como Conaf en conjunto con una empresa tecnológica Regional. Prontamente, estaremos en Colombia y Perú mostrando esta tecnología y esperamos exportar tecnología móvil para el turismo en Latinoamérica”, puntualizó el Gerente de Bee Blue.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace