Categorías: Turismo

350 mil turistas han visitado parques y reservas de La Araucanía

A menos de un mes que finalice este 2012 las cifras de visitación en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), como parques y reservas, de La Araucanía han registrado una visitación de 350 mil turistas. Aumentando en un 44%  la llegada de visitantes en comparación al 2011 a la misma fecha.

Para la Corporación Nacional Forestal (CONAF), administradores de las ASP, frente a este aumento de turistas indicaron que contarán con el apoyo de 300 personas, entre guardaparques (64), personal transitorio de Conaf (53) y voluntarios de la INJUV (200), para el patrullaje, atención de público, mejoramiento de rutas y senderos, entre otras actividades, todos distribuidos en las 13 unidades para la temporada 2013.

El Director Regional de la Corporación Nacional Forestal, Roberto Leslie, indicó que “Como Gobierno hemos intensificado la gestión y trabajo dentro de las ASP, lo que nos ha permitido romper con la estacionalidad y abrir los parques y reservas los  días 365 días del año”.
“Junto con este número de visitas que supera los 350 mil turistas, nos obliga a doblar nuestros esfuerzos por seguir mejorando nuestro trabajo y que nuestros visitantes tengan una experiencia única en contacto con la naturaleza”, indicó Leslie.

Con el objetivo de entregar información a los turistas que les permita planificar su viaje a los parques de la región CONAF creó una aplicación para los dispositivos que cuenten con el sistema operativo de Apple y Android para navegar en los cinco Parques Nacionales: Conguillio, Huerquehue, Villarrica, Nahuelbuta y Tolhuaca.

La aplicación se descarga buscándola como Parques Araucanía en App Store y Google Play, está disponible en español e Inglés, y los usuarios a través de un viaje digital podrán informase acerca de las Normas de Uso y Recomendaciones; pueden conocer las actividades que pueden desarrollar en cada una de las unidades; pueden realizar llamadas y envío de correos electrónicos directamente al Parque; una descripción de las rutas y senderos disponibles junto con sus mapas en formato offline y online; Fotografías panorámicas, entre otras funciones.

Para mayor información está disponible una Guía de Senderos Digital gratuita del Parque Villarrica y Conguillio  que debe ser descargada del Blog parquesaraucania.blogspot.com. De la misma página se puede bajar los “track” o las rutas en GPS y de Google Earth de los senderos ya antes mencionado.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

19 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace