Categorías: Turismo

350 mil turistas han visitado parques y reservas de La Araucanía

A menos de un mes que finalice este 2012 las cifras de visitación en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), como parques y reservas, de La Araucanía han registrado una visitación de 350 mil turistas. Aumentando en un 44%  la llegada de visitantes en comparación al 2011 a la misma fecha.

Para la Corporación Nacional Forestal (CONAF), administradores de las ASP, frente a este aumento de turistas indicaron que contarán con el apoyo de 300 personas, entre guardaparques (64), personal transitorio de Conaf (53) y voluntarios de la INJUV (200), para el patrullaje, atención de público, mejoramiento de rutas y senderos, entre otras actividades, todos distribuidos en las 13 unidades para la temporada 2013.

El Director Regional de la Corporación Nacional Forestal, Roberto Leslie, indicó que “Como Gobierno hemos intensificado la gestión y trabajo dentro de las ASP, lo que nos ha permitido romper con la estacionalidad y abrir los parques y reservas los  días 365 días del año”.
“Junto con este número de visitas que supera los 350 mil turistas, nos obliga a doblar nuestros esfuerzos por seguir mejorando nuestro trabajo y que nuestros visitantes tengan una experiencia única en contacto con la naturaleza”, indicó Leslie.

Con el objetivo de entregar información a los turistas que les permita planificar su viaje a los parques de la región CONAF creó una aplicación para los dispositivos que cuenten con el sistema operativo de Apple y Android para navegar en los cinco Parques Nacionales: Conguillio, Huerquehue, Villarrica, Nahuelbuta y Tolhuaca.

La aplicación se descarga buscándola como Parques Araucanía en App Store y Google Play, está disponible en español e Inglés, y los usuarios a través de un viaje digital podrán informase acerca de las Normas de Uso y Recomendaciones; pueden conocer las actividades que pueden desarrollar en cada una de las unidades; pueden realizar llamadas y envío de correos electrónicos directamente al Parque; una descripción de las rutas y senderos disponibles junto con sus mapas en formato offline y online; Fotografías panorámicas, entre otras funciones.

Para mayor información está disponible una Guía de Senderos Digital gratuita del Parque Villarrica y Conguillio  que debe ser descargada del Blog parquesaraucania.blogspot.com. De la misma página se puede bajar los “track” o las rutas en GPS y de Google Earth de los senderos ya antes mencionado.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace