Categorías: Actualidad

CONAF cerró desde hoy todos los parques, reservas y monumentos de la región

A mil hectáreas aumentó el incendio de Pidenco en Lumaco.

A mil hectáreas aumentó el siniestro del sector Pidenco, ubicado entre Lumaco y Capitán Pastene, y que se encuentra activo en todos sus puntos y con velocidad de propagación media a alta; presenta una alta resistencia al control dada la condición de topografía abrupta que presenta el sector y a la homogeneidad de los combustibles, manifestó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet.

La autoridad, que sobrevoló esta tarde el único incendio activo de la región y con alerta amarilla para la provincia de Malleco, comentó que en el lugar se trabaja con recursos Conaf y Onemi para la protección de casas y detener el avance hacia la ruta Lumaco- Purén y que integran 8 técnicos, 5 brigadas forestales de CONAF, 8 camines aljibes y 2 buldozzer.

Jouannet informó que existen seis incendios que están controlados, en Santa Piedad en Galvarino, que afectó 70 hectáreas; La Esperanza, en Collipulli, que dañó 252 hectáreas; Huapitrío, que afectó 100 hectáreas; Pangueco, en Purén, que quemó 70, 30 hectáreas; Santa Margarita, en Collipulli que dañó 10 hectáreas y Alto Lumaco, en Lumaco, que afectó 4 hectáreas.

Por último, el director regional dijo que a la fecha se han registrado 311 incendios forestales en la región en esta temporada, de los cuales 116 se originaron en Cautín y 195 en Malleco, que han afectado a 2.307, 44 hectáreas.

CIERRE DE PARQUES

“Dada la ola de calor pronosticada para esta semana, las condiciones de viento y humedad, que generan una alta ocurrencia de incendios forestales, CONAF ha dispuesto cerrar todos los parques, reservas nacionales y monumentos naturales de la región, como una medida preventiva hacia la población y las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de La Araucanía, con excepción de los ascensos al Volcán Villarrica”, acotó Jouannet.

Las 13 unidades de ASP que permanecerán cerradas son: los 5 Parques Nacionales de Villarrica, Conguillío, Tolhuaca, Nahuelbuta, Huerquehue; 6 Reservas Nacionales de Villarrica, Nalcas, Malleco, Malalcahuello, Alto Bío Bío y China Muerta y los dos Monumentos Naturales, Contulmo y Cerro Ñielol.

Finalmente, añadió que esta medida de la Corporación rige para todas las ASP desde Coquimbo a la región de Los Ríos.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace