Categorías: Actualidad

CONAF cerró desde hoy todos los parques, reservas y monumentos de la región

A mil hectáreas aumentó el incendio de Pidenco en Lumaco.

A mil hectáreas aumentó el siniestro del sector Pidenco, ubicado entre Lumaco y Capitán Pastene, y que se encuentra activo en todos sus puntos y con velocidad de propagación media a alta; presenta una alta resistencia al control dada la condición de topografía abrupta que presenta el sector y a la homogeneidad de los combustibles, manifestó el director de CONAF Araucanía, David Jouannet.

La autoridad, que sobrevoló esta tarde el único incendio activo de la región y con alerta amarilla para la provincia de Malleco, comentó que en el lugar se trabaja con recursos Conaf y Onemi para la protección de casas y detener el avance hacia la ruta Lumaco- Purén y que integran 8 técnicos, 5 brigadas forestales de CONAF, 8 camines aljibes y 2 buldozzer.

Jouannet informó que existen seis incendios que están controlados, en Santa Piedad en Galvarino, que afectó 70 hectáreas; La Esperanza, en Collipulli, que dañó 252 hectáreas; Huapitrío, que afectó 100 hectáreas; Pangueco, en Purén, que quemó 70, 30 hectáreas; Santa Margarita, en Collipulli que dañó 10 hectáreas y Alto Lumaco, en Lumaco, que afectó 4 hectáreas.

Por último, el director regional dijo que a la fecha se han registrado 311 incendios forestales en la región en esta temporada, de los cuales 116 se originaron en Cautín y 195 en Malleco, que han afectado a 2.307, 44 hectáreas.

CIERRE DE PARQUES

“Dada la ola de calor pronosticada para esta semana, las condiciones de viento y humedad, que generan una alta ocurrencia de incendios forestales, CONAF ha dispuesto cerrar todos los parques, reservas nacionales y monumentos naturales de la región, como una medida preventiva hacia la población y las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de La Araucanía, con excepción de los ascensos al Volcán Villarrica”, acotó Jouannet.

Las 13 unidades de ASP que permanecerán cerradas son: los 5 Parques Nacionales de Villarrica, Conguillío, Tolhuaca, Nahuelbuta, Huerquehue; 6 Reservas Nacionales de Villarrica, Nalcas, Malleco, Malalcahuello, Alto Bío Bío y China Muerta y los dos Monumentos Naturales, Contulmo y Cerro Ñielol.

Finalmente, añadió que esta medida de la Corporación rige para todas las ASP desde Coquimbo a la región de Los Ríos.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace