“El Gobierno está desplegando a todos sus equipos técnicos y tos los recursos para contener los incendios y asegurar a la población que pueden estar tranquilos. Las personas son centrales en los incendios, todos tenemos la responsabilidad de elevar el cuidado en este escenario climatológico inédito y recordar que la ley sanciona fuertemente a quien ocasiona los incendios”, entizó Mario González, seremi de Gobierno.
Desde Onemi, la directora Janet Medrano acotó que “se ha recibido una alerta metereológica que indica que para el miércoles y jueves se registrarán temperaturas extremas en la región, que bordearán los 30 grados en Malleco y en Temuco sobre 32, lo que puede favorecer a la propagación de incendios y el llamado es al colaboración, a la responsabilidad por parte de las personas que realizan actividades al aire libre, ya que cualquier chispa puede provocar un incendio forestal”, dijo Medrano.
Agregó que Onemi mantiene la condición de alerta amarilla para Malleco, dado que la mayor concentración de emergencias ocurren en La Araucanía norte, sin descuidar el territorio de Cautín con una alerta preventiva. Para ello, se ha dispuesto dos buldozzer y cinco camiones aljibes.
Asimismo, la principal medida preventiva de CONAF es el cierre de sus 13 unidades de ASP: los parques nacionales de Villarrica, Conguillío, Tolhuaca, Nahuelbuta, Huerquehue; las reservas nacionales de Villarrica, Nalcas, Malleco, Malalcahuello, Alto Bío Bío y China Muerta y los monumentos naturales, Contulmo y Cerro Ñielol, detalló el director de CONAF Araucanía, David Jouannet.
Agregó que el cierre se mantendrá hasta que las condiciones climáticas se estabilicen y no representen un riesgo para la propagación de los incendios forestales, como altas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes ráfagas de vientos. Además la medida también busca reducir el riesgo a nuestros visitantes en caso que se registre un incendio cercano o al interior de las unidades.
INCENDIO PIDENCO
“El avance de las llamas, producto del viento imperante y las altas temperaturas en la zona, ha sido progresivo y el incendio de Pidenco registra hoy 1.515 hectáreas destruidas, expresó el director regional.
Jouannet añadió que en el sector trabajan 7 técnicos y 5 brigadas de CONAF, 8 camiones aljibes y 2 bulldozer, además de la colación constante de Bomberos, Carabineros y el municipio, que han impedido que las llamas se acerquen a las viviendas y controlado las vías terrestres de acceso a Lumaco y Pastene.
A la fecha, CONAF registra 316incendios forestales en esta temporada, 120 en Cautín y 196 en Malleco, que han afectado una superficie de 2.823 hectáreas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…