Categorías: ActualidadOficiales

Se cancela Alerta Amarilla y declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía

En base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, la Intendencia regional cancela la Alerta Amarilla y se declara Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales para la región de La Araucanía, vigente desde el día de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Así lo confirmó la Directora Regional de la Onemi Araucanía, Janet Medrano. “Tras la realización de una videoconferencia entre las direcciones nacionales de Onemi, Conaf y la Dirección Meteorológica de Chile junto a las direcciones regionales de La Araucanía y Los Ríos, se ha determinado cancelar la Alerta Amarilla por incendios forestales que se encontraba vigente en la región, y declarar Alerta Temprana Preventiva fundamentalmente por el pronóstico de una ola de calor que se registrará esta semana”.Además agregó que “el llamado a la población es a colaborar, por ejemplo, respetando las medidas que se mantienen vigentes en la región como la prohibición del uso del fuego, tanto para fines agrícolas como para áreas silvestres protegidas, para evitar la posibilidad de generar incendios forestales (…) como también el llamado es a cuidarse y seguir las recomendaciones que entrega el ministerio de salud frente a las condiciones climáticas”, sostuvo Medrano.La Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica, señala que una ola de calor afectará a las regiones de La Araucanía y Los Ríos, entre el lunes 13 y el miércoles 15 de febrero, con temperaturas superior a los 30 grados. Condición que supone un aumento del riesgo asociado a la variable de incendios forestales, por lo que el llamado es a extremar las precauciones ante los riesgos derivados.

Recomendaciones para la población frente a una ola de calor extrema

· Mantenerse hidratado a lo largo del día, aunque no se tenga sed, bebiendo líquidos, especialmente agua.

· Procurar utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros.

· Evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día (12.00-17.00 horas).

· Preparar comidas ligeras (ensaladas, verduras, frutas o jugos) que ayuden a reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración.

· Evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas abundantes y calientes ya que deshidratan.

· Mantener la casa y lugar de trabajo fresco es especialmente importante cuando existen niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o que no pueden movilizarse.

· Mantenerse en la medida de lo posible en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol.

· Controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11.00 y 16.00 horas. No olvidar aplicar crema con factor solar las veces que sea necesario.

· Asegurar que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.

· Almacene sus medicamentos a la sombra y en un lugar fresco (bajo 25 °C) o mantenga en el refrigerador según las instrucciones de almacenamiento en el embalaje.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace