Categorías: Comunas

Sector Trintre de Los Sauces contará con plan de emergencia tras apoyo de Onemi Araucanía

El documento identificará zonas seguras, vías de evacuación, alertas y comunicación entre los vecinos a la hora de una emergencia.

Hasta la comuna de Los Sauces se trasladó la Onemi Araucanía junto al Ejército para sostener una jornada de trabajo en terreno con los vecinos de la villa Trintre, funcionarios municipales y el Alcalde. Esto como parte de una acción coordinada entre el municipio y los servicios públicos para ir en apoyo de los sectores que se pudiesen ver afectados ante un eventual siniestro.

Ante la solicitud de los propios vecinos del sector y el municipio de Los Sauces, Onemi Araucanía comprometió un trabajo de apoyo en la elaboración y supervisión de un “Plan de Emergencia” para la localidad, ya que no contaban con dicho instrumento tan importante ante situaciones de emergencia, como lo han sido los incendios forestales.

“El rol nuestro como institución es prestar las asesorías que se requieren, porque si bien hay muchas comunas que cuentan con su plan de emergencia, no hay un plan local específico para las villas o localidades”, aseguró la Directora Regional de la Onemi Araucanía, Janet Medrano, quien agregó que este documento contempla la identificación de, “zonas de seguridad, mecanismos para entregar una alarma oportunamente, contemplar zonas de albergue si fuera necesario, es decir, acciones de corto, mediano y largo plazo y que algunas de ellas pueden estar en manos de la comunidad, como por ejemplo, el mantener los cortafuegos, etc.”, puntualizó Medrano.

En tanto, el Alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, explicó que “esto nace a raíz de la preocupación de los vecinos de villa Trintre, por lo que convocamos a los servicio públicos para poder elaborar un plan de emergencia, porque la comunidad está muy preocupada y hoy para tranquilidad de la gente, ya se comenzaron con los trabajos y eso nos deja contentos”.

Trabajos en el lugar

En el lugar, la Directora de la Onemi, Janet Medrano junto al el jefe de la Defensa Nacional para la Zona de Catástrofe en La Araucanía, general Juan Eduardo González, coordinaron acciones para ir en apoyo de la comunidad, lo que significó el despliegue del personal del Ejército en la zona, con un operativo cívico-militar que consideró la entrega de forraje, elementos de primera necesidad y el trabajo en la realización de cortafuegos con maquinaria municipal. Así lo destacó el jefe de la Defensa Nacional para la Zona de Catástrofe en La Araucanía, general Juan Eduardo González. “Estamos trabajando en despejar la zona de interfaz, ya que Trintre es una localidad de cerca de 50 familia que están muy expuestas a los focos de incendio, por ello hemos venido a apoyar los trabajos y traer ayuda humanitaria”, señaló.

Así mismo Luis Yévenes, Presidente de la junta de vecinos de villa Trintre, valoró la iniciativa que les entrega tranquilidad, luego de ver cómo uno de los cortafuegos ya se encuentra casi terminado. “Los vecinos están muy agradecidos de esta gestión, se hicieron importantes cortafuegos en la parte sur de nuestra villa (..) nosotros estamos muy cerca del área forestal, pero esperamos que con este cortafuegos podamos alejar los árboles de nuestras viviendas”, sostuvo el dirigente.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace