Concurso de fotografía patrimonial invita a estudiantes a capturar su entorno hasta el 30 de julio

Escolares de entre quinto año y cuarto año medio están invitados a participar de la segunda versión del concurso convocado por las áreas de Educación y Cultura, Patrimonio y Fotografía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El plazo se extiende hasta el 30 de julio.

Por segundo año consecutivo, el Consejo de la Cultura anuncia la convocatoria para el concurso de fotografía patrimonial “Captura tu entorno”, dirigido a alumnos de enseñanza básica y media, quienes podrán convertirse en protagonistas tras las cámaras. El año pasado, en el país, participaron 500 estudiantes en más de 160 establecimientos educacionales.

El objetivo es invitar a los estudiantes de quinto básico a cuarto medio a reconocer su entorno a través de elementos significativos que den cuenta de su identidad y plasmarlo en una fotografía. Espacios, personas, lugares, objetos, actos y situaciones de su barrio, comunidad o ciudad podrán ser los protagonistas de sus capturas.

Todos quienes quieran participar deberán hacerlo apoyado por un profesor/a y sus fotografías deberán ser inéditas. Entre las novedades para este año, se suma la posibilidad de fotografiar con celulares, siempre y cuando la imagen sea de peso mayor a 2 megapíxeles.

Todas las fotos deberán ser enviadas al correo concursofotografia@cultura.gob.cl

Cada participante podrá enviar sólo una fotografía, y éstas serán publicadas en una galería digital en el Facebook Captura tu entorno. Las personas interesadas en el concurso podrán votar por su favorita hasta el 30 de julio y las más votadas pasarán a la selección de la que el jurado escogerá a los ganadores, donde podrán obtener una mención honrosa las dos fotografías por categoría.

Los primeros y segundos lugares de la categoría Enseñanza Básica (5to a 8vo básico) y Enseñanza Media (1° a 4° medio) serán premiados con cámaras fotográficas tanto para el estudiante como para el profesor que patrocina. Además, se entregará un set de libros de fotografía y patrimonio para el establecimiento educacional.

Los ganadores se darán a conocer en una premiación el 19 de agosto, Día Nacional de la Fotografía. El Consejo de la Cultura hará una exposición con todas las fotos premiadas y seleccionadas durante el mes de septiembre de 2012.

Las bases de este concurso se encuentran en la página web www.cultura.gob.cl. Para mayor información está disponible el fono (45) 213445, o puede visitar las oficinas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicadas en Phillippi 672-C, en Temuco.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace