Consejo de la Cultura realiza encuesta puerta a puerta en todo el país

 

Más de ocho mil chilenos de todo el territorio participarán en la Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural, que está desarrollando el Consejo de la Cultura, desde el 9 de agosto pasado, y que se extenderá hasta el próximo 16 de septiembre.

El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, destacó el objetivo de esta iniciativa, que se desarrolla por tercer año en el país. “La Encuesta de Consumo Cultural es una aproximación que nos permite conocer las características de la demanda de bienes, servicios y prácticas culturales, desde el punto de vista de la participación, el hábito y el consumo. Estos datos nos permitirán trabajar para generar políticas públicas más orientadas a las necesidades reales de todos los chilenos”.

Este 2012, y siguiendo con una modalidad similar a la del año anterior, el Consejo de la Cultura busca saber en qué ocupan su tiempo libre las personas, qué le interesa, cuáles son sus gustos y actividades preferidas.

De esta manera, se pretende que los chilenos abran sus puertas y estén dispuestos a contestar acerca de sus preferencias y participación en los ámbitos culturales más diversos, entre los que destacan patrimonio, artes visuales, artes escénicas, artes musicales, artesanías, artes literarias, libros y prensa; medios audiovisuales e interactivos, y diseños y servicios creativos.

En la encuesta pasada se obtuvieron interesantes resultados acerca de la participación ciudadana en las actividades culturales. Algunos de los datos obtenidos fueron, por ejemplo, que 7,6 % de la población nacional “Nunca en su vida” ha asistido a obras de teatro. De la población que declaró haber asistido al cine al menos una vez en el último año, un 36,4% prefiere las películas de acción, de ellos 49,9% corresponde a hombres y 21,6% a mujeres. Un 41,4% de la población nacional declara haber leído al menos un libro en el último año, de ellos un 39,1% prefiere leer novelas. De los lectores un 40,3% declara “No haber comprado un libro en el último año”. De los lectores, un 57,6% correspondiente al tramo etario entre los 15-29 años, declara haber asistido a una biblioteca durante el último año. Un 14,1% de la población “Nunca en su vida” se ha conectado a internet. Un 48,1% manifiesta que el motivo por el cual no accede a internet es por que “No sabe ocupar el computador”. Y un 23,2% de la población que escucha música, prefiere la música melódica, romántica, le sigue el rock con un 18%, entre otros.

Más antecedentes en www.cultura.gob.cl

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace