Categorías: Actualidad

CORE se suma a la Descontaminación Atmosférica

 

Este lunes el Consejo Regional aprobó mil cincuenta millones de pesos, los cuales serán destinados al programa de  recambio de calefactores para los años 2012 y 2013, de ellos se estima que serán alrededor de 500 las estufas  a pellets que se reemplazarán en el presente año para las comunas de Temuco y Padre las Casas.

Al respecto la Seremi Del Medio Ambiente, Andrea Flies, destaca la aprobación de los recursos, los cuales irán en directo beneficio de las personas, lo cual aportará a la disminución de la contaminación atmosférica de dichas comunas “ Estos mil cincuenta millones permitirán el recambio de 500 estufas a pellets sólo en el año 2012 y unos 300 calefactores para el año 2013, es decir alrededor de unas 800 estufas a pellets para los dos años, un recambio que por lo demás priorizaremos en otorgar a aquellas instituciones que funcionan en la hora de mayor contaminación, como por ejemplo casas de acogida de adultos mayores, hogares de menores, juntas vecinales, etc.”, expresó la autoridad.

Plan de Descontaminación Atmosférica

El Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, contempla dentro de sus líneas estructurales el mejoramiento tecnológico de los artefactos a leña con el objeto de contar, en el menor plazo posible, con un parque de estufas renovado constituido por estufas con bajas emisiones de partículas y alta eficiencia energética.

Actualmente, dicha línea estructural está siendo abordada por el Ministerio del Medio Ambiente, a través de la implementación de un programa de recambio de estufas focalizado exclusivamente en las viviendas de las familias de Temuco y Padre Las Casas, siendo prioridad la estufa domiciliaria dado que representa el mayor porcentaje de fuentes presentes en el área saturada. En el marco de dicho programa el año 2011 se realizó 519 recambios de estufas, y durante el 2012 se han programado 2.500 unidades, en ambos casos el beneficiario realizó un importante esfuerzo, no solo entregando su artefacto antiguo para chatarrización, sino pagando  una parte del kit de instalación.

Es en este contexto, se tiene por objetivo focalizar el Programa de Recambio en un público que hasta ahora no está siendo abordado, tales como las instalaciones de dependencia del Estado o municipales que son utilizadas con fines educativos, de albergue  o de protección a integrantes de la familia, tales como escuelas, liceos, jardines infantiles, salas cunas, internados, entre otros, y que utilizan la leña como combustible para calefacción.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace