Categorías: Comunas

Después de 9 años de espera comités de vivienda de Pucón harán realidad el sueño de la casa propia

 

Tras largos nueve años de espera, los comités de vivienda El Mirador y Altos de Pucón, fueron favorecidos con los subsidios habitacionales que les permitirán terminar con años de estar viviendo arrendando o como allegados.

Los dirigentes de ambos comités, Juan Marcos Aniao y Margarita Balboa junto a otros integrantes de dichos comités, se reunieron con el empresario turístico Carlos Barra  Matamala, quien estaba realizando un seguimiento del proceso de postulación de dichos comités que se formaron cuando él era alcalde. La sorpresa fue mayúscula cuando haciendo consultas de rutina, este los puso en contacto telefónico con la seremi de Vivienda Paz Serra, quien tras el teléfono les comunicaba quizás uno de los sueños más anhelados de estas familias, la larga espera llegaba a su fin, ya que hace pocos días el Ministerio de Vivienda a nivel central, informaba que ambos comités puconinos se hacían acreedores de los subsidios los cuales se transformarán en sus futuras viviendas.

El proyecto habitacional consiste en casas pareadas de 42 metros cuadrados, pese a que los comités habían planteado que estas viviendas sean separadas, deberán aceptar este proyecto que no fue modificado como lo plantearon los vecinos a la municipalidad de Pucón en su oportunidad. La seremi Paz Serra, les manifestó que sería un gran error cambiar el proyecto, porque primero perderían el subsidio y segundo, se debería comenzar de nuevo el diseño del proyecto y la postulación, un trámite que podría demorar a lo menos unos dos años. La representante regional del Ministerio de la Vivienda, expresó que los resultados de este llamado fueron dados a conocer en el transcurso de la semana, y se vieron favorecidos juntos a otros 20 comités de la región que estaban en espera.

Tanto el presidente del comité de vivienda El Mirador, Juan Aniao como la presidenta del comité altos de Pucón, Margarita Balboa, expresaron palabras de gratitud por la aprobación y financiamiento de sus proyectos habitacionales, como también agradecieron al ex alcalde Carlos Barra, por su apoyo permanente y preocupación, para que el sueño de la casa propia para estos vecinos, sean una realidad, pese a que no eran los que ellos querían, se mostraron conforme por el resultados. Juan Marcos Aniao, solicitó a la Seremi Paz Serra que exista una preocupación especial al momento de iniciar la ejecución de las obras del muro de separación de cada una de las viviendas, y que este sea de material de concreto o de ladrillos, con el objeto que tengan un buen aislamiento.

Se informo que preliminarmente, los subsidios se harán entrega dentro de las próximas semanas, y las obras deberían iniciarse en el transcurso del segundo semestres del presente año.

admin

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

3 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

3 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace