Categorías: Actualidad

Destacada sicóloga Vinka Jackson dictó charla sobre abuso sexual infantil en Temuco

 

La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Temuco (OPD) organizó la charla denominada “Abuso sexual infantil. No gracias”, dictada por la psicóloga y escritora chilena Vinka Jackson, especialista en temas vinculados a la prevención y tratamiento del abuso sexual infantil y de toda forma de maltrato hacia los niños.

La actividad se realizó en el Salón VIP del Estadio Germán Becker y asistieron más de doscientas personas vinculadas a la temática de infancia, provenientes de universidades, de establecimientos educacionales, de instituciones de la red Sename, de programas municipales y de las policías.

La instancia tuvo como objetivo crear conciencia sobre la problemática del abuso sexual infantil, ya que es uno de los tipos de maltrato grave a los que se ven expuestos niños y niñas.

Al respecto, Vinka Jackson indicó que “con este encuentro, espero haber aportado nuevos ángulos de miradas, nuevas preguntas a la conversación de alguien que trae una mezcla de varias experiencias, desde haber vivido el abuso, desde haberlo trabajado para superarlo, desde el ser psicóloga y trabajarlo en el frente de la terapia, pero sobre todo desde la maternidad”.

“El abuso es -según yo lo entiendo- un gran fracaso de la comunidad. Por eso, tenemos que hacernos cargo colectivamente de repararlo y de erradicarlo, pero esa acción no depende sólo del Estado, de las instituciones o de la familia, por lo que la misión es plantearse más preguntas sobre el cuidado sin temor a ser exagerados”, destacó Jackson.

Cabe señalar, que en representación del Alcalde de Temuco, Miguel Becker, asistió el administrador municipal, Eduardo Castro, quien señaló que “el abuso sexual infantil es uno de los delitos más atroces que puedan existir, ya que
perjudica la vida de un niño por el resto de su vida. Por eso, tenemos una preocupación por este tema, no tan sólo abordándolo como Municipio a través de diversos programas preventivos, sino también desde los establecimientos educacionales, porque la labor de los profesores es fundamental para detectar un maltrato infantil”.

En tanto, la directora regional del Sename, Claudia de la Hoz, informó que “en Chile, el primer trimestre de este año se registraron más de seis mil casos de abuso sexual, de los cuales 307 casos pertenecen a la región de La Araucanía, donde un 80 por ciento comprende a niñas de 10 a 15 años y un 20% comprende a niños”.

Finalmente, hay que señalar que en la ocasión Vinka Jackson presentó el libro “Agua fresca en los espejos”, que hace alusión al abuso sexual infantil y resiliencia, siendo honrado por el Consejo de la Cultura en el año 2006.

  

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace