Categorías: Actualidad

Destacada sicóloga Vinka Jackson dictó charla sobre abuso sexual infantil en Temuco

 

La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de la Municipalidad de Temuco (OPD) organizó la charla denominada “Abuso sexual infantil. No gracias”, dictada por la psicóloga y escritora chilena Vinka Jackson, especialista en temas vinculados a la prevención y tratamiento del abuso sexual infantil y de toda forma de maltrato hacia los niños.

La actividad se realizó en el Salón VIP del Estadio Germán Becker y asistieron más de doscientas personas vinculadas a la temática de infancia, provenientes de universidades, de establecimientos educacionales, de instituciones de la red Sename, de programas municipales y de las policías.

La instancia tuvo como objetivo crear conciencia sobre la problemática del abuso sexual infantil, ya que es uno de los tipos de maltrato grave a los que se ven expuestos niños y niñas.

Al respecto, Vinka Jackson indicó que “con este encuentro, espero haber aportado nuevos ángulos de miradas, nuevas preguntas a la conversación de alguien que trae una mezcla de varias experiencias, desde haber vivido el abuso, desde haberlo trabajado para superarlo, desde el ser psicóloga y trabajarlo en el frente de la terapia, pero sobre todo desde la maternidad”.

“El abuso es -según yo lo entiendo- un gran fracaso de la comunidad. Por eso, tenemos que hacernos cargo colectivamente de repararlo y de erradicarlo, pero esa acción no depende sólo del Estado, de las instituciones o de la familia, por lo que la misión es plantearse más preguntas sobre el cuidado sin temor a ser exagerados”, destacó Jackson.

Cabe señalar, que en representación del Alcalde de Temuco, Miguel Becker, asistió el administrador municipal, Eduardo Castro, quien señaló que “el abuso sexual infantil es uno de los delitos más atroces que puedan existir, ya que
perjudica la vida de un niño por el resto de su vida. Por eso, tenemos una preocupación por este tema, no tan sólo abordándolo como Municipio a través de diversos programas preventivos, sino también desde los establecimientos educacionales, porque la labor de los profesores es fundamental para detectar un maltrato infantil”.

En tanto, la directora regional del Sename, Claudia de la Hoz, informó que “en Chile, el primer trimestre de este año se registraron más de seis mil casos de abuso sexual, de los cuales 307 casos pertenecen a la región de La Araucanía, donde un 80 por ciento comprende a niñas de 10 a 15 años y un 20% comprende a niños”.

Finalmente, hay que señalar que en la ocasión Vinka Jackson presentó el libro “Agua fresca en los espejos”, que hace alusión al abuso sexual infantil y resiliencia, siendo honrado por el Consejo de la Cultura en el año 2006.

  

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace