Categorías: Política y Economía

Diputado Tuma solicitó clases de educación cívica y financiera

El parlamentario se reunión con el ministro de educación, quien acogió la propuesta, y quedó de estudiar la fórmula para implementarla.

El diputado miembro de la Comisión de Economía, Joaquín Tuma, se reunió con el ministro de educación, Harald Beyer, para que se comience a gestionar desde el Mineduc, la  implementación en las mallas curriculares de los colegios y liceos del país, las  asignaturas de educación financiera y educación cívica. Y ser llevadas también a todas las agrupaciones de la sociedad civil.

En este sentido el parlamentario del Distrito 51, quien fue acompañado por la Diputado Monica Zalaquett, señaló que la idea es que se vuelva, como ocurría antes, a enseñar en las aulas de los colegios y liceos, la asignatura de educación cívica “lo que hoy no existe en muchos liceos. Especialmente cuando tenemos leyes que han abordado el tema de la inscripción automática y el voto voluntario, y la gente debe comprender cuáles son sus derechos, y también cuáles son sus obligaciones”.

Además, Joaquín Tuma, indicó que el tema de la educación económica o educación financiera “tiene que ver con plasmar en nuestros ciudadanos la cultura del  ahorro, tiene que ver con el cómo se asume una responsabilidad financiera, un endeudamiento responsable, además de que la gente pueda aprender y entender los contratos, en el fondo, hacer su vida normal, entendiendo lo que firman, y así  no encontrarse con sorpresas desagradables, como ocurre hoy, en donde vemos las oficinas del Sernac, y del Sernac financiero, llenos de personas que ven vulnerados sus derechos como consumidores”.

Por último, el parlamentario valoró la acogida del Ministro de Educación, expresando que se buscará una fórmula, para que esta educación financiera “llegue a todos los chilenos, incluidos aquellos que ya salieron del colegio.  Llegar a un acuerdo, que ya se está conversando con el área del retail, la asociación de bancos y con el ministerio de educación, para que se sumen a este esfuerzo, de poder llegar a todos los sectores organizados de la sociedad; juntas de vecinos, centros de padres y apoderados, sindicatos, entre otros, a exponer sobre que significan las tasas de interés, las obligaciones financieras, cómo debe manejarse el ahorro, entre otros temas, que hoy son tan importantes de comprender para las familias chilenas”

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

14 minutos hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

20 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

28 minutos hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

30 minutos hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

1 hora hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

1 hora hace