Categorías: Política y Economía

Programa de capacitación gratuita para trabajadores y microempresarios Inacap y Sence certifican a más de 80 personas con “Bonos de Capacitación”

En una masiva ceremonia, más de 80 trabajadores y microempresarios de las provincias de Cautín y Malleco recibieron sus certificados por la aprobación de diferentes cursos dictados por Inacap a través de los “Bonos de Capacitación”, beneficio del Sence que otorga la posibilidad de capacitarse de forma gratuita.

Ellos son parte de las más de 2.000 personas que se han capacitado en La Araucanía con este programa, desde su inicio en mayo de 2011, teniendo la opción de elegir un curso de acuerdo a su interés y en el centro de formación escogido por cada usuario, dentro de una oferta regional.

Este último grupo de beneficiados participaron -en Temuco, Angol y Villarrica-, de los cursos de Seguridad y prevención de riesgos, Gestión de negocios, Herramientas computacionales aplicadas a la gestión de negocios, inglés básico y orientado al turismo.

Una de las beneficiarias de estos Bonos de Capacitación es María Riquelme, proveniente de la comuna de Angol accedió a estos cursos para mejorar la gestión en su microempresa: ”Me inscribí en el curso Gestión de Negocios porque tengo arándanos y necesito venderlos al extranjero, entonces para eso necesito una mayor capacitación y hoy SENCE e INACAP me entregaron más herramientas para mejorar mi gestión”.

Felix Espinoza, primera vez que realiza este tipo de curso y tiene una positiva evaluación de esta capacitación: “Yo trabajo en el área de la construcción, montajes y estructuras, entonces quise hacer el curso en Prevención de Riesgos que me ha servido harto en el ámbito laboral y por la experiencia que he obtenido pienso seguir accediendo a estos cursos gratuitos en la misma área en la cual me desempeño”.

Para el representante del Sence, Leonardo Torres, este programa es una “gran oportunidad para la región, ya que permite a las personas capacitarse de forma gratuita en el área de su interés y en la institución que elija, siendo un aporte concreto para mejorar sus competencias en el trabajo y optar cada vez a mejores empleos”.

José Rubén Hermosilla, Gerente de Capacitación de INACAP Temuco se refirió a esta entrega de certificados que involucra a más de 80 trabajadores y microempresarios de Cautín y Malleco: “Esta certificación refleja el compromiso de nuestra Institución en aportar perfeccionamiento de las competencias de la fuerza laboral en La Araucanía, con la mejor de las tecnologías disponibles y equipos docentes de primer nivel”.

En los “Bonos de Capacitación” los interesados pueden postular a las líneas de “Trabajador Activo” y “Empresa & Negocio”. A la primera línea pueden acceder mujeres entre 18 y 60 años, y hombres entre 18 y 65 años que cuenten con, al menos, 12 cotizaciones, continuas o discontinuas, a lo largo de su vida laboral. Además deberán contar con al menos 6 cotizaciones en los últimos 12 meses y no podrán tener un sueldo imponible promedio superior a los $600.000.

En tanto, el bono “Empresa & Negocio” está dirigido a dueños (as), socios o representantes legales de las Micro o Pequeñas Empresas (con ventas anuales no superiores a las 25.000 UF.) y trabajadores independientes o a honorarios.

Las postulaciones a este beneficio siguen abiertas, pudiendo postular, individualmente, desde cualquier punto de la región en el sitio web www.sence.cl, sin trámites ni presentación de documentos. En esta página de Internet además se encuentra el catálogo de cursos ofrecidos, sus contenidos, horarios y fechas de inicio y término.

Pienso seguir accediendo a estos cursos gratuitos porque yo trabajo en la agricultura y necesito vender mis productos y esto me permite mejorar lo que yo hago”.

accedió a estas capacitaciones en la comuna de Angol, es microempresaria

: “el curso me pareció muy bueno porque recordamos cosas que ya estaban medias olvidadas y sirve para mejorar nuestra gestión en el trabajo. Gstión de negocios, primera vez que hago estos cursos de sence, agricultura proveniente desde Angol.

Me ingcribí en estos cursos porque yo tengo arandanos y tengo que venderlos al extranjero, entonces para eso necesito una mayor capacitación y hoy Sence e INACAP me entregan las herramientas. Pienso seguir accediendo a estos cursos gratuitos porque yo trabajo en la agricultura y necesito vender mis productos y esto me permite mejorar lo que yo hago”.

de prevención de riesgo en Temuco “hice este curso por necesidad de la empresa, por el tema de legislación laboral y prevención para los trabajadores.

Construcción montaje y estructuras”

Este tipo de cursos me parecen buenos por me ha servido harto en el ámbito laboral y pienso seguir accediendo a estos cursos gratuitos en la misma área”.

admin

Entradas recientes

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

6 minutos hace

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

1 hora hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

15 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

16 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

16 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

17 horas hace