Categorías: Actualidad

Sofo y Sence acreditan cursos a microempresarios de la región

100 microempresarios, microempresarias y trabajadores independientes de Temuco, Lautaro y Pitrufquén recibieron su certificación por participar en los cursos gratuitos del programa Bonos de Capacitación del Sence, ejecutados por Sofocap.

En la oportunidad se les entregó su certificado a alumnos de 7 cursos de capacitación, los que significaron una inversión del Gobierno de más de 31 millones de pesos. Las temáticas de estos cursos fueron “Riego tecnificado y mantención de equipos y ahorro de agua”, “Gestión de negocio” e “Inglés orientado al turismo”.

Uno de los capacitados fue Teddy Rivera, de una empresa de productos mecánicos y de metalurgia en Temuco. "A través de este curso pude mejorar mis conocimientos en inglés y esto me da más seguridad a la hora de atender a los clientes, pues a la empresa llegan muchos catálogos en este idioma”, señaló, destacando la gratuidad del curso.

Bonos de Capacitación del SENCE, es un programa de formación que entrega acceso a capacitación, gratuita, a trabajadores y microempresarios de la región. En particular el bono “Empresa & Negocio” está dirigido a dueños (as), socios o representantes legales de las Micro o Pequeñas Empresas (con ventas anuales no superiores a las 25.000 UF.) y trabajadores independientes o a honorarios.

En la actividad, Andreas Köbrich, Secretario General de SOFO y Representante Legal de Sofocap, expresó que “es importante destacar, en primer lugar, a los alumnos que se están capacitando y celebrar la inquietud de ellos por adquirir y mejorar sus conocimientos, así como a las empresas que creyeron en nosotros y en sus trabajadores”.

Por su parte, Joaquín de la Fuente, Director Regional del Sence, destacó que “a la fecha se han capacitado más de 2 mil personas en la región con una inversión mayor a los 800 millones de pesos, donde hemos podido ver el real incremento en las capacidades de trabajadores y emprendedores. Con este grupo de personas de estas 3 comunas, estamos cerrando un periodo exitoso de colaboración con la Sofo, que reconoce el valor de la capacitación en el ámbito productivo y particularmente en el área agrícola”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace