Categorías: Actualidad

Nuevos planes de capacitación buscan generar mano de obra más calificada para la construcción

En la obra de Edificio Centro Blanco de la Constructora Providencia en Temuco, se dio a conocer un nuevo plan de capacitación que busca dotar a las empresas del área de la construcción de personal calificado para cada obra, elevando el nivel de formación de quienes entran al rubro y valorizando sus oficios.

Esto es resultado del trabajo de la mesa liderada por la Cámara Chilena Construcción y el Sence en La Araucanía y que es inédita a nivel nacional, que reúne a ambas instituciones junto a actores del mundo académico, que tiene por objetivo desarrollar políticas de capacitación pertinentes al área de la construcción por medio del diálogo público-privado.

“Esta es una instancia única a nivel nacional, donde nos sentamos los actores de las empresas, el Gobierno y otros actores del mundo de la educación, para poder crear opciones concretas de capacitaciones para que puedan ingresar personas en mejores condiciones al rubro de la construcción, que hoy es la cuarta industria que más empleo genera”, comentó el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán.

Sergio Avendaño, vicepresidente gremial de la Cámara Chilena de la Construcción en Temuco, destacó el diálogo en busca “de crear capacitaciones que sean pertinentes a las necesidades actuales de las empresas de la construcción, que requieren cada vez mayor especialización. Lo que nos interesa es que se valoren los oficios de la construcción que es un área que genera trabajo y proyección laboral”.

El primer resultado concreto de la mesa es la apertura de planes de capacitación en los oficios de “Técnicas para instalaciones Sanitarias en labores de Construcción” y “Técnicas para instalaciones de gasfitería en labores de construcción”, que serán desarrollados por la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.

Según la directora regional del Sence, Gemita Álvarez, “estos nuevos cursos son un aporte concreto a la empleabilidad en la región, donde sabemos que las personas que se capaciten tendrán opciones reales de insertarse en un empleo. Antes estos cursos se daban en un solo plan formativo, pero ahora se separan los oficios en virtud de la mayor especialización de los procesos en el rubro”.

Los cursos que surgen de esta mesa son financiados con Impulsa Personas, el conjunto de herramientas que Sence pone a disposición de las empresas para capacitar por medio de la franquicia tributaria de capacitación.

Con este instrumento también se proyecta financiar cursos para potenciales trabajadores, con pre-contratos de capacitación.

Asimismo, con programas regulares, como +Capaz o Formación en Oficios, Sence está abarcando la formación de personas en áreas relacionadas a la construcción, con planes como albañil de obra de edificación, operario de artefactos de gas o carpintero de obra gruesa.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

41 minutos hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

1 hora hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

1 hora hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

1 hora hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

1 hora hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

2 horas hace