Categorías: Actualidad

Sence desarrolló jornadas para generar capacitación pertinente a La Araucanía

Generar planes de capacitación pertinentes a la realidad regional, es el principal objetivo de una serie de reuniones y jornadas que está desarrollando el Sence con empresarios y trabajadores a lo largo de La Araucanía.

Los principales hitos han sido los coloquios desarrollados en Angol y Temuco, con una asistencia cercana a las 60 personas en cada ocasión. Ahí estuvieron representados los trabajadores, a través de la CUT y sindicatos de empresas privadas, y el sector privado, con directivos de empresas y gremios de las áreas del transporte, forestal, construcción, comercio, servicios, turismo, acuícola y de la industria de manufactura.

Asimismo, en estas reuniones se consideró la opinión de otros servicios del Gobierno, municipios, parlamentarios y universidades.

"Estamos propiciando un amplio diálogo participativo, para detectar las necesidades de capacitación y contratación de mano de obra de las empresas regionales, y de esa manera desarrollar capacitación que apoye realmente las posibilidades de empleo de nuestros trabajadores. Lo que no podemos hacer es invertir recursos en planes que no tengan relación con los sectores productivos de La Araucanía y que no sean funcionales a sus necesidades en el corto y largo plazo", explicó el Director Regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo.

La metodología de estos coloquios estuvo centrada en un trabajo de discusión y aporte de ideas, en mesas integradas por personas relacionadas con los distintos ámbitos de la economía regional.

Tras participar de la jornada en Temuco, Viviana Lara, jefa de estudios de Corma, consideró de forma positiva esta instancia que refuerza al rubro forestal en la región. "Con este diálogo permanente podemos trabajar en conjunto y mejorar las capacidades de nuestros trabajadores, lo que por supuesto beneficia a las empresas porque nuestra productividad es mayor", afirmó.

Otro de los participantes, Sady Victoriano de Troutlodge Chile, empresa del rubro acuícola que se ubica en Curarrehue, también cree que es útil la instancia para "avanzar en la industria y dar más trabajo a gente de la región y en particular en los sectores en los cuáles estamos ubicados".

Según se detalló, con los insumos logrados en estas jornadas el Sence orientará su oferta formativa, principalmente para la implementación del programa de Capacitación en Oficios "+ Capaz", a partir del 2015.

Este programa es parte de las medidas presentadas de la Presidenta Michelle Bachelet en su plan de Gobierno, donde a nivel nacional se busca capacitar a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes de sectores vulnerables.

Actualmente, ya existe un adelanto respecto a esta relación entre los sectores público y privado en la generación de planes de capacitación, con cursos del rubro forestal y acuícola por medio del programa de Formación para el Trabajo Sectorial.

Algunos de estos cursos son montaje y mantenimiento electromecánico, transporte de carga forestal y volteo, desrame y trozado de árboles con motosierra.

Para acceder a este programa los interesados deben realizar un proceso de postulación, inscribiéndose en el sitio web www.sence.cl

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace