Categorías: Política y Economía

Eje Bonilla: “El compromiso es que cerca del 80% de los trabajadores deben ser de Angol”

En entrevista con una emisora de Angol, el senador Alberto Espina señaló que los trabajos del hospital y de la nueva ruta -que ayudarán a descongestionar el tráfico en la capital de Malleco- son una realidad.

“El Eje Bonilla es un gran proyecto de $7.500 millones prometido durante todos los gobiernos anteriores, pero que se materializó en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

En entrevista con Radio Montecarlo de Angol, el senador de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina, destacó que el SERVIU de La Araucanía haya llamado a propuesta pública para que los oferentes se presenten y se inicien los trabajos en la “Habilitación Eje Bonilla y José Luis Osorio, entre R-180 y Sector Centro, Comuna de Angol”.

“Este proyecto irá desde el camino de Renaico, llegando hasta el puente Vergara que une esa ruta con la avenida Bernardo O’Higgins, en Angol, puente que actualmente está congestionado por eso se construye un nuevo puente”, indicó.

Además, el parlamentario RN precisó que “esto significa que habrá una mano de obra muy importante para Angol. El compromiso es que cerca del 80% de los trabajadores deben ser de la zona”.

“Tendrá cuatro pistas. Lo que se está construyendo es una extensión de terreno de 4,5 kilómetros e irá acompañado con ciclo vías, sistema de ductos de aguas lluvia, instalación de extendido eléctrico subterráneo, áreas verdes, desarrollo comercial y barrios residenciales”, argumentó.

A juicio del senador Espina, los trabajos del Eje Bonilla serán similares a los que se desarrollaron en Santiago, en la autopista Costanera Norte. “Angol tiene un problema enorme de atochamiento de tráfico por la avenida O’Higgins, entonces esto será un polo de desarrollo enorme alrededor de toda esta construcción”.

Hospital de Angol

Otro de los temas abordados por el senador Espina fue la construcción del nuevo hospital de Angol, que estará emplazado en la ruta que pasará por el Eje Bonilla. “Angol no tan sólo tendrá un hospital, sino que tendrá dos hospitales. Y eso será un problema, pero un problema sano”.

“En una reunión, junto al alcalde Neira y al intendente Molina, le dijimos al Presidente Piñera que era necesario tener un hospital nuevo en Angol, distinto, ubicado al costado del aeródromo, precisamente donde pasará el Eje Bonilla. Este hospital no será sólo para Angol, será para todo Malleco”, sostuvo Espina.

En este sentido, el senador Espina aseveró que el nuevo recinto hospitalario “será el más moderno del sur del país. Habrá unidades de tratamientos intensivos, tecnología de punta para exámenes médicos, camas y habitaciones acorde a los tiempos modernos. Y además, se aumentará la dotación de personal en especialidades médicas”.

Para el parlamentario oficialista, el gran gestor y promotor de ambos proyectos ha sido el actual alcalde Enrique Neira. “La gente no se ha dado cuenta de los proyectos que está sacando adelante el alcalde ‘Quique’ Neira. Veo como viaja a Santiago y se entrevista con los ministros, y hace su pega de forma silenciosa. Ha hecho un gran trabajo. Diría que la perseverancia y la responsabilidad con que tomó este desafío, luego del terremoto, han sido fundamentales para hacer una gran gestión edilicia”.

Cabe precisar, finalmente, que tanto la ruta del Eje Bonilla, como el nuevo hospital de Angol, entrarán en funcionamiento a fines del 2014.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

15 horas hace