Categorías: Política y Economía

Senador Espina destaca aumento de jueces y funcionarios en proyecto que fortalece la composición de los Tribunales de Justicia

“Este es un aumento absolutamente justificado”, argumentó el parlamentario RN tras la aprobación en el Senado.

Con el objetivo de mejorar el acceso de la ciudadanía al sistema de justicia, el senador Alberto Espina (RN) destacó la aprobación por unanimidad en la Cámara Alta del proyecto de ley que fortalece la composición de los tribunales, asignando una dotación adicional de 110 jueces y 305 nuevos funcionarios en todo el país.

La propuesta, que ingresó al Parlamento en abril del año pasado y que debiera ser promulgada en las próximas semanas por el Gobierno, busca resolver la falta de personal, sus estructuras organizativas y la excesiva carga de trabajo, situación que se reflejó en un informe elaborado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Al respecto, el senador Espina –quien votó a favor de dicha iniciativa- resaltó la aprobación señalando que es una muy buena noticia para la región. “Tiene por objeto aumentar los jueces y los funcionarios de los tribunales que tienen como función atender fundamentalmente a todos los ciudadanos que son víctimas de delitos”.

A nivel nacional, el proyecto incrementa en 110 la planta de jueces en 82 tribunales del país, con 35 en Tribunales Orales en lo penal; 27 en Juzgados de Garantía; 13 en Laborales; 1 en Cobranza Laboral y Previsional; 7 en Familia y 27 en juzgados de competencia mixta.

En La Araucanía Norte, en tanto, el aumento será de siete magistrados distribuidos en los tribunales de Garantía de Angol (1), de Garantía de Temuco (2), de Juicio Oral de Temuco (1), Mixto de Collipulli (1), Mixto de Traiguén (1) y Mixto de Lautaro (1). Mientras que los nuevos funcionarios del Poder Judicial serán 15 repartidos en las comunas de Angol (1), Collipulli (5), Traiguén (4) y Lautaro (5).

“Este es un aumento absolutamente justificado y razonable porque uno de los mayores reclamos de la ciudadanía es que no se resuelvan sus causas, ni sus juicios ni sus problemas ante la justicia en tiempo oportuno”, concluyó Espina.

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

7 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace