Categorías: Actualidad

Emprendedores turísticos mapuche potenciaron su gestión

 

Las comunas beneficiadas con el Programa de Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en La Araucanía fueron Curarrehue, Lonquimay, Cunco, Melipeuco, Villarrica y Pucón.

Con la presencia de más de 50 emprendedores turísticos mapuche, provenientes de los territorios de  Curarrehue, Lonquimay, Cunco, Melipeuco, Villarrica y Pucón, se realizo la ceremonia de cierre del Programa: “Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en la Región de La Araucanía”.

Este Programa fue orientado a potenciar la gestión cultural de los emprendimientos de Turismo Mapuche, a través del estudio de experiencias exitosas desarrolladas en otros países, con el objetivo de difundir modelos de gestión turística comunitaria, aplicables en las Comunas beneficiadas con este Programa.

José Luis Velasco, Director Regional de CORFO, destacó que este programa fue ejecutado por ITUR y en él,  se abordo la gestión comercial y la promoción de productos turísticos mapuche, centrados en la cultura de este pueblo originario. “Como uno de los resultados de este trabajo se originó un catálogo que difunde el Turismo Mapuche a través de los productos y servicios de un grupo de emprendedores residentes en el sector cordillerano de la Araucanía”.

Por su parte Germán Riquelme, Subdirector de CONADI señalo que este Servicio está  orgulloso del trabajo que realiza con el pueblo mapuche para fomentar el turismo y dar a conocer su cultura al mundo, “desde el gobierno estamos trabajando intersectorialmente para apoyar sus emprendimientos y lograr que cada vez más personas puedan conocer su cosmovisión".

La oferta reflejada en el catálogo de excelente calidad y de 51 páginas, contempla diversos aspectos de la Cultura Mapuche, otorgando al turista la oportunidad de compartir con comunidades y familias mapuche, conociendo de primera fuente su historia, costumbres, lengua, creencias, visión, gastronomía, productos artesanales y su vínculo ancestral con su entorno natural.

Como un aporte de CORFO al desarrollo del emprendimiento mapuche en la región, durante la ceremonia, se entrego a cada uno de los emprendedores turísticos Mapuche, un kit de marketing online, que incluye 25 mil pesos en una tarjeta, lo que les permitirá avisar, difundir y promocionar su emprendimiento en Internet.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace