Categorías: Actualidad

Emprendedores turísticos mapuche potenciaron su gestión

 

Las comunas beneficiadas con el Programa de Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en La Araucanía fueron Curarrehue, Lonquimay, Cunco, Melipeuco, Villarrica y Pucón.

Con la presencia de más de 50 emprendedores turísticos mapuche, provenientes de los territorios de  Curarrehue, Lonquimay, Cunco, Melipeuco, Villarrica y Pucón, se realizo la ceremonia de cierre del Programa: “Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en la Región de La Araucanía”.

Este Programa fue orientado a potenciar la gestión cultural de los emprendimientos de Turismo Mapuche, a través del estudio de experiencias exitosas desarrolladas en otros países, con el objetivo de difundir modelos de gestión turística comunitaria, aplicables en las Comunas beneficiadas con este Programa.

José Luis Velasco, Director Regional de CORFO, destacó que este programa fue ejecutado por ITUR y en él,  se abordo la gestión comercial y la promoción de productos turísticos mapuche, centrados en la cultura de este pueblo originario. “Como uno de los resultados de este trabajo se originó un catálogo que difunde el Turismo Mapuche a través de los productos y servicios de un grupo de emprendedores residentes en el sector cordillerano de la Araucanía”.

Por su parte Germán Riquelme, Subdirector de CONADI señalo que este Servicio está  orgulloso del trabajo que realiza con el pueblo mapuche para fomentar el turismo y dar a conocer su cultura al mundo, “desde el gobierno estamos trabajando intersectorialmente para apoyar sus emprendimientos y lograr que cada vez más personas puedan conocer su cosmovisión".

La oferta reflejada en el catálogo de excelente calidad y de 51 páginas, contempla diversos aspectos de la Cultura Mapuche, otorgando al turista la oportunidad de compartir con comunidades y familias mapuche, conociendo de primera fuente su historia, costumbres, lengua, creencias, visión, gastronomía, productos artesanales y su vínculo ancestral con su entorno natural.

Como un aporte de CORFO al desarrollo del emprendimiento mapuche en la región, durante la ceremonia, se entrego a cada uno de los emprendedores turísticos Mapuche, un kit de marketing online, que incluye 25 mil pesos en una tarjeta, lo que les permitirá avisar, difundir y promocionar su emprendimiento en Internet.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace