Categorías: Actualidad

Emprendedores turísticos mapuche potenciaron su gestión

 

Las comunas beneficiadas con el Programa de Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en La Araucanía fueron Curarrehue, Lonquimay, Cunco, Melipeuco, Villarrica y Pucón.

Con la presencia de más de 50 emprendedores turísticos mapuche, provenientes de los territorios de  Curarrehue, Lonquimay, Cunco, Melipeuco, Villarrica y Pucón, se realizo la ceremonia de cierre del Programa: “Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en la Región de La Araucanía”.

Este Programa fue orientado a potenciar la gestión cultural de los emprendimientos de Turismo Mapuche, a través del estudio de experiencias exitosas desarrolladas en otros países, con el objetivo de difundir modelos de gestión turística comunitaria, aplicables en las Comunas beneficiadas con este Programa.

José Luis Velasco, Director Regional de CORFO, destacó que este programa fue ejecutado por ITUR y en él,  se abordo la gestión comercial y la promoción de productos turísticos mapuche, centrados en la cultura de este pueblo originario. “Como uno de los resultados de este trabajo se originó un catálogo que difunde el Turismo Mapuche a través de los productos y servicios de un grupo de emprendedores residentes en el sector cordillerano de la Araucanía”.

Por su parte Germán Riquelme, Subdirector de CONADI señalo que este Servicio está  orgulloso del trabajo que realiza con el pueblo mapuche para fomentar el turismo y dar a conocer su cultura al mundo, “desde el gobierno estamos trabajando intersectorialmente para apoyar sus emprendimientos y lograr que cada vez más personas puedan conocer su cosmovisión".

La oferta reflejada en el catálogo de excelente calidad y de 51 páginas, contempla diversos aspectos de la Cultura Mapuche, otorgando al turista la oportunidad de compartir con comunidades y familias mapuche, conociendo de primera fuente su historia, costumbres, lengua, creencias, visión, gastronomía, productos artesanales y su vínculo ancestral con su entorno natural.

Como un aporte de CORFO al desarrollo del emprendimiento mapuche en la región, durante la ceremonia, se entrego a cada uno de los emprendedores turísticos Mapuche, un kit de marketing online, que incluye 25 mil pesos en una tarjeta, lo que les permitirá avisar, difundir y promocionar su emprendimiento en Internet.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace