Categorías: Turismo

Comunidades mapuche aprenden sobre Turismo Sostenible

Utilizar ampolletas de bajo consumo y reducir el consumo excesivo de productos, sobre todo aquellos que originan residuos no biodegradables, como los plásticos, son algunas de las buenas prácticas que están aprendiendo las comunidades indígenas de la región.

El turismo sostenible en su sentido más puro, es una industria comprometida a provocar un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuyen a generar ingresos y empleo para la población residente.

En los últimos años, la Región de la Araucanía ha sido escenario de una creciente oferta de servicios turísticos asociados a la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de las comunidades mapuches, siendo una interesante oportunidad económica para mejorar el ingreso familiar.

El desarrollo del turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está orientado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan las necesidades económicas, sociales y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.

Actualmente, en el marco de los Lineamientos Estratégicos del Turismo Mapuche Regional, el Instituto Eurochileno de Turismo, ITUR, junto a SERNATUR, CONADI y PTI, están trabajando en la segunda fase del Programa de Difusión Tecnológica de Innova Chile CORFO “Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en La Región de La Araucanía”, proyecto enfocado a potenciar la gestión cultural de emprendimientos de Turismo Mapuche, a través del estudio de experiencias exitosas en otros países americanos y su difusión entre comunidades de la Región de La Araucanía.

La iniciativa que está siendo liderado por ITUR, beneficia a emprendedores de seis comunas de la Región: Cunco, Melipeuco, Lonquimay, Villarrica, Pucón y Curarrehue, y posteriormente se replicará este modelo en otras comunas de La Araucanía.

El equipo de ITUR, encabezado por Marcel Sorhaburu, realizó hace un par de semanas atrás, el taller sobre “Turismo Sustentable”, que trató temas tales como, las buenas prácticas del recurso hídrico, el tratamiento de residuos sólidos y la concientización ecológica.

Rocío Méndez, Ejecutiva del proyecto, afirma que: “Los talleres de capacitación permiten generar conciencia sobre las buenas prácticas para el turismo mapuche, contribuyendo al mejoramiento de la competitividad de este sector en La Araucanía”.

El desafío actual de las comunidades que ofrecen estos servicios es fortalecer sus productos como una propuesta de calidad y con enfoque de turismo sostenible y responsable, en coherencia con los principios de la cosmovisión mapuche.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace