Categorías: Turismo

Comunidades mapuche aprenden sobre Turismo Sostenible

Utilizar ampolletas de bajo consumo y reducir el consumo excesivo de productos, sobre todo aquellos que originan residuos no biodegradables, como los plásticos, son algunas de las buenas prácticas que están aprendiendo las comunidades indígenas de la región.

El turismo sostenible en su sentido más puro, es una industria comprometida a provocar un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuyen a generar ingresos y empleo para la población residente.

En los últimos años, la Región de la Araucanía ha sido escenario de una creciente oferta de servicios turísticos asociados a la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de las comunidades mapuches, siendo una interesante oportunidad económica para mejorar el ingreso familiar.

El desarrollo del turismo sostenible responde a las necesidades de los turistas y de las regiones anfitrionas, a la vez que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está orientado hacia la gestión de todos los recursos de manera que satisfagan las necesidades económicas, sociales y a la vez que respeten la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte de la vida.

Actualmente, en el marco de los Lineamientos Estratégicos del Turismo Mapuche Regional, el Instituto Eurochileno de Turismo, ITUR, junto a SERNATUR, CONADI y PTI, están trabajando en la segunda fase del Programa de Difusión Tecnológica de Innova Chile CORFO “Mejoramiento de la Gestión Turística y Cultural de Emprendimientos Turísticos Mapuche en La Región de La Araucanía”, proyecto enfocado a potenciar la gestión cultural de emprendimientos de Turismo Mapuche, a través del estudio de experiencias exitosas en otros países americanos y su difusión entre comunidades de la Región de La Araucanía.

La iniciativa que está siendo liderado por ITUR, beneficia a emprendedores de seis comunas de la Región: Cunco, Melipeuco, Lonquimay, Villarrica, Pucón y Curarrehue, y posteriormente se replicará este modelo en otras comunas de La Araucanía.

El equipo de ITUR, encabezado por Marcel Sorhaburu, realizó hace un par de semanas atrás, el taller sobre “Turismo Sustentable”, que trató temas tales como, las buenas prácticas del recurso hídrico, el tratamiento de residuos sólidos y la concientización ecológica.

Rocío Méndez, Ejecutiva del proyecto, afirma que: “Los talleres de capacitación permiten generar conciencia sobre las buenas prácticas para el turismo mapuche, contribuyendo al mejoramiento de la competitividad de este sector en La Araucanía”.

El desafío actual de las comunidades que ofrecen estos servicios es fortalecer sus productos como una propuesta de calidad y con enfoque de turismo sostenible y responsable, en coherencia con los principios de la cosmovisión mapuche.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace