Emprendimiento mapuche-lafquenche en Llaguepulli cautivó a ministro con su hospitalidad

Localidad se ubica a una distancia aproximada de 110 kilómetros al suroeste de la capital regional de La Araucanía, y permite, dentro de las novedades dormir en una ruca totalmente equipada con el mobiliario  del propio pueblo, compartir asados o un desayuno típico de la etnia, alimentar animales, o escuchar un relato típico Lafquenche.

Maravillado y gratamente impresionado quedó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, al visitar el sector de Llaguepulli, perteneciente a la comuna de Teodoro Schmidt, en  donde predomina la cultura Lafquenche, rama hermana del pueblo mapuche,  jornada en la cual fue acompañado por el Intendente Andrés Molina, el seremi de Economía Carlos Isaacs, la alcaldesa de la comuna Yolanda Pezo, el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez y ejecutivos de Sercotec.

Durante la jornada, las autoridades se interiorizaron con la iniciativa comunitaria de emprendimiento, ligada al desarrollo y oferta de un producto y servicio de turismo de intereses especiales, caracterizado por la puesta en valor del patrimonio cultural y tradicional mapuche, orientado a satisfacer una demanda nacional e internacional por parte de visitantes interesados en conocer con mayor profundidad aspectos de la cultura mapuche. Se generan así fuentes de ingreso a partir de nuevos emprendimientos turísticos que se forman en la  comuna, tales como el Centro Cultural y Gastronómico Mapuche, hospedajes en cabañas, rukas y campings, servicios adicionales  como paseos en bote por el lago Budi, organizando cabalgatas, paseos en carretas con tiro a animal (buey), visitas a huerto medicinal, entre otros.

Otras fuentes de financiamiento derivan de la gestión de la comunidad  para recaudar fondos a través de eventos culturales, charlas sobre cosmovisión mapuche, música, danza, talleres en textilería, venta de artesanía y juegos tradicionales como el palín.

In situ en el emprendimiento, el Ministro de Economía señalo: “He creído muy importante, como Ministro responsable del Turismo en Chile, visitar una experiencia maravillosa, en la comunidad que ofrece un turismo étnico de categoría mundial. Creo que el ejemplo de visitar aquí lo hacemos porque queremos, en primer lugar como país, agradecer y testimoniar a esta comunidad que tuvo una mirada visionaria de incorporar a la agricultura tradicional de los pueblos originarios, una actividad que no es característica en sus tradiciones, pero que sí ellos han comprendido que en esta modernidad, en este mundo global, el turismo étnico está adquiriendo cada vez más fuerza”.

En la actualidad el grupo de empresarios de la comunidad, han sido adjudicados con un proyecto  financiado por el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), orientado a fortalecer Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM), por un monto de $14.400.000. La comunidad, representada por 02 empresarios que lideran la iniciativa, se encuentran ejecutando dicho proyecto desde el mes de abril del presente año.

El presidente de este emprendimiento indígena, Miguel Painefil Calfuqueo, dio a conocer sus inicios como emprendedores: “Le fuimos planteando las inquietudes a las instituciones, los primeros años, de una u otra forma nos fueron apoyando: Sernatur, en primera instancia en la parte difusión y promoción; Conadi, Corfo que también le hemos sacado unos pequeños recursos, el municipio (de Teodoro Schmidt) que de una u otra forma también nos ha apoyado. Y bueno hoy en día estamos ejecutando un IDM (Iniciativa de Desarrollo de Mercado) que nos ganamos con Sercotec y aprovechar de mencionar y relevar el trabajo a la gente de Sercotec, especialmente a su directora, sus funcionarios que han estado en terreno con mucha apertura; trabajando, acompañando como emprendedores. Creo que lo mejor que nos está pasando en este minuto, porque a través de este proyecto estamos fortaleciendo una gran parte de nuestros servicios turísticos que son diversos: desde el tema gastronómico, hospedaje, capacitación en tema contable, en marketing, en administración, en atención al cliente”.

En consecuencia, la oferta existente posee una gran demanda que condice el trabajo del pueblo lafquenche, que junto al apoyo que ha realizado la Dirección Regional de La Araucanía del Servicio Nacional de Turismo, el municipio local y Sercotec hacen que la comunidad de Llaguepulli sea autosustentable, lo que motiva al Gobierno a llevar a cabo esta propuesta en otras comunas según lo manifestó el Intendente Andrés Molina:“Yo felicito este ejemplo y esperamos poder replicar esto, ojalá en 10 lugares más de La Araucanía. Ese es el desafío que tenemos desde el Ministerio de Economía, el desafío que nos ha puesto el Ministro de Economía y, por lo tanto, vamos a trabajar para ello”.

Gracias a los elementos turísticos diferenciadores, uno de los principales logros que han tenido las 18 familias de la comunidad de Llaguepulli es mantener en forma permanente un establecimiento educacional trilingüe: donde los alumnos aprenden español, pero también adquieren conocimientos de su lengua nativa, el mapudungún, y también aprenden el idioma inglés, todo financiado con ingresos que reciben de sus diferentes actividades turísticas.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace