Categorías: Turismo

Ganadores de SERCOTEC dan la nota alta en la región con iniciativa turística mapuche

Una importante estrategia de difusión se  efectuó recientemente en la localidad Llaguepulli, que  se encuentra en el sector sur del lago Budi aúna distancia aproximada de 110 kilómetros al suroeste de la capital regional de La Araucanía.  A esta actividad,  asistieron operadores turísticos de diferentes puntos geográficos del país, quienes fueron invitados a vivir la experiencia de poder adentrarse en la cultura mapuche-Lafquenche que predomina en la zona.

Una vez instalados, los asistentes pudieron vivir in situ la experiencia de dormir en una ruca totalmente equipada con el mobiliario que el propio pueblo posee, junto a cánones occidentales como confortables camas, es una práctica que hoy es boom mundial, ya que participar de las culturas y tradiciones de un pueblo étnico vivo es un gran atractivo. Así lo manifestó Alex Reyes, quien trabaja en Ruca Quimun: “Es una iniciativa ya a nivel nacional, turísticamente se ha mencionado que es el quinto imperdible ya a nivel nacional, y me parece que un balance es netamente positivo de lo que se ha realizado”.

Además de dormir en una ruca, los visitantes realizaron circuitos en torno al lago Budi, kayaquing, compartieron un desayuno típico de la etnia, alimentaron animales, escucharon un relato típico Lafquenche, incluso compartieron deportes como el palín y pudieron conocer huertos de hierbas medicinales, que hacen alusión directa al nombre de Llaguepulli, asociado a la espiritualidad y conexión de la cultura mapuche con la naturaleza, entre muchas otras.

Para Tania Iturra, Presidenta de la Agrupación Turístico Cultural Trai Traico esta una iniciativa ejemplar: “Nosotros como agrupación ya conocemos la experiencia de Llaguepulli, creemos que es un ejemplo en como se debe desarrollar el desarrollo mapuche en la zona y lo ideal es que eventos como este son súper importantes para difundir, para sacar del anonimato actividades tan interesantes como las que hacen en Llaguepulli, el rescate dela cultura mapuche y ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros”.

Cabe destacar que este emprendimiento, Mapuche-Lafquenche, fue recientemente visitado por el Ministro de Economía, Pablo Longueira, han sido adjudicados con un proyecto financiado por SERCOTEC orientado a fortalecer Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM) por un monto de $14.400.000.

La comunidad representada por 2 empresarios que lideran la iniciativa se encuentran ejecutando dicho proyecto desde el mes de Abril del presente, por lo mismo, hoy en día están ejecutando diferentes alternativas de difusión con elfin de dar a conocer este emprendimiento étnico, así lo señalo  el presidente de este emprendimiento indígena, MiguelPainefil Calfuqueo: “Lo que estamos haciendo hoy en día nosotros, con respecto a la difusión, para comercializar nuestros productos turísticos acá en la zona,estamos culminando una especie de Fan Tour convocando a tour operadores de Santiago, de Concepción, de Pucón, de Puerto Varas, es una forma de poder difundir y poder vender nuestro producto turístico en la zona.

Según un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señala que en el caso de Chile, uno de los 34 países que forman parte de la OCDE, el turismo “ha mostrado un robusto crecimiento en los últimos años, con un incremento medio del 5,3 %anual en la última década hasta alcanzar los 2,8 millones de visitantes en2010", indica esa organización.

Los ingresos por esa actividad supusieron en 2010 un total de 1.508 millones de dólares para Chile, cuyos principales clientes internacionales fueron Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Estados Unidos.

Por lo mismo,el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha definido el 2012, como el año del emprendimiento y SERCOTEC está trabajando para que hayan más y mejores microempresarios en el país y poder replicar casos exitosos como es el emprendimiento Mapuche-Lafquenche de Llaguepulli.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

14 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

15 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

15 horas hace