Categorías: Actualidad

En Freire: Jóvenes recuperan espacios de ex Escuela Calfuco en sector Lolén

Se busca así que la comunidad cuente con un lugar de encuentro para promover reuniones de la comunidad y de las organizaciones sociales del sector, así como también para desarrollar acciones productivas, como talleres laborales, ferias y  en un futuro la construcción de un “trafkintuwe” (para el intercambio de productos), entre otros.

Recuperar los espacios de la ex Escuela Calfuco del sector Lolén en Freire para el desarrollo social y productivo de la zona, fue el objetivo que movilizó al Instituto de Estudios del Hábitat de la UA, en conjunto con un grupo de voluntariado y representantes de la comunidad Antonio Lepián.

El trabajo es el inicio de un proceso que busca rehabilitar el espacio físico de la ex escuela, con el fin de que la comunidad cuente con este lugar de encuentro para promover reuniones de las organizaciones sociales así como para desarrollar acciones productivas, como talleres laborales, ferias y en un futuro la construcción de un “trafkintuwe” (para el intercambio de productos), entre otros.

En la primera jornada de trabajo realizada, la comitiva conformada por habitantes de la comunidad, el grupo scout Horizonte de Pueblo Nuevo y la Comisión Organizadora de Proyectos (Comorg) que agrupa a estudiantes de las carreras de Arquitectura de la Universidades Autónoma de Chile y la Universidad Mayor,  se dividió en grupos que se dedicaron a la limpieza y despeje del recinto.

Magaly Huentean, presidenta de la comunidad Antonio Lepián señaló que “este espacio que obtuvimos gracias a Conadi, una vez recuperado lo podremos utilizar como sede social no sólo para la comunidad Antonio Lepián sino que además servirá como punto de encuentro para otras organizaciones del sector que pudiesen necesitarlo”.

Asimismo, Felipe Ortega, coordinador del Área de Medioambiente del IE+Hábitat, indicó: “debemos agradecer la participación desinteresada de quienes hicieron posible este trabajo que comenzamos muy temprano. De forma especial debemos reconocer la gentileza de Comorg, quienes tuvieron la gentileza de donar pintura, tanto para el interior como para la fachada de este espacio”.

Los jóvenes voluntarios también expresaron sus opiniones. Juan Pablo Castillo, integrante de la Comorg explicó que “Para nosotros es muy importante como organización de estudiantes de Arquitectura el poder participar de este tipo de iniciativas, las que se condicen directamente con nuestro objetivo de integrar, promover y generar instancias de interacción entre estudiantes y la comunidad”.

Cabe destacar, que esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto ejecutado por el IE+Hábitat y financiado por InnovaChile CORFO, denominado “Modelo de Autogestión para el Desarrollo Integral de Comunidades Mapuche de Freire, región de La Araucanía”, el que propone un modelo de planificación inclusivo con los habitantes y sus procesos de desarrollo económico y cultural.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace