Esta iniciativa, que busca promover y sensibilizar a los alumnos de escuelas rurales sobre la importancia y valor del bosque nativo, comenzará el próximo miércoles en las escuelas Cacique Aillamir de Pelales, Ayún Mapu de Calfuco y Dollinco del sector Rucahue, con la presentación de la charla “¿Qué es un bosque nativo?”, a cargo del biólogo en recursos naturales Felipe Ortega, coordinador del Área Medioambiente del IE+Hábitat.
El programa de educación ambiental continuará el 20 de junio con la exposición denominada “Los seres del bosque nativo, Newen Mawida”, la cual será dictada por la ingeniero agrónomo del IE+Hábitat, Elizabeth Licanqueo, y cuyo objetivo –además de conocer y reconocer la flora y fauna de la zona– es promover en los estudiantes los valores culturales asociados a la cosmovisión mapuche y su relación con el bosque nativo.
Los talleres culminarán el 4 de julio con la charla “Servicios ecosistémicos”, que se referirá a los servicios y aportes de los ecosistemas como lo son el agua, el control biológico, la belleza escénica, entre muchos otros.
“Para reforzar los contenidos, las charlas se apoyan en juegos y actividades prácticas especialmente diseñadas para los niños. En esta primera fecha, los estudiantes finalizarán las presentaciones con la plantación de árboles nativos en el patio de sus respectivas escuelas”, indicó Ortega.
Cabe señalar que la comuna de Freire posee una variedad de paisajes naturales y culturales de gran contraste, cuyo deterioro en las últimas décadas ha dado por resultado una pérdida de valores culturales para quienes habitan los sectores situados entre el río Quepe y el Toltén. En este contexto es que se evaluó la realización de los talleres: “quisimos intencionar este programa para que no sólo se entregue información sobre el bosque nativo, sino que para que también otorguen las herramientas necesarias para la apropiación cultural del recurso entre los niños y jóvenes que participan”, finalizó el especialista.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…