Comunidades mapuche de Freire proponen “trafkintuwe” para promover sus productos

A través de un taller de imaginarios representantes de la comunidad Antonio Lepián y el IE+Hábitat diseñaron y desarrollaron dicho proyecto.
En la sede de la comunidad Antonio Lepián de Lolén Bajo en la comuna de Freire, se reunieron más de cuarenta habitantes del sector junto a representantes del IE+Hábitat, en una reunión-taller orientado a desarrollar el proyecto denominado “trafkintuwe”.
El tranfkintuwe o trafkintu, es un lugar de intercambio cultural y comercial, práctica cotidiana mapuche, en el cual se invita a la comunidad a intercambiar especies, las cuales son previamente consensuadas para satisfacer las mutuas expectativas del grupo.
Esta “economía comunitaria”, busca así complementarse con recursos de otras economías locales. En este caso, se propuso como una instancia de desarrollo social en el territorio y, de acuerdo al taller de imaginarios trabajado en conjunto con la comunidad, podría ubicarse a orillas de la Ruta S60 en el sector Calfuco, lugar de paso que articula el espacio rural, privado y colectivo de las comunidades mapuche de los sectores adyacentes.
“El trafkintuwe obedece a una serie de proyectos detonantes propuestos por la gente de éste y otros sectores rurales y urbanos de Freire y que apuntan a alcanzar el desarrollo territorial de la comuna, todo ello reconociendo el actual escenario que viven los habitantes”, señaló Fernando Oyarce, coordinador del área Económica Productiva del IE+Hábitat.
El encuentro se enmarcó en el proyecto InnovaChile Corfo que desarrolla el Instituto de Estudios del Hábitat y que se denomina “Modelo de Autogestión para el Desarrollo Integral de Comunidades Mapuche de la Comuna de Freire, región de La Araucanía”, el que busca desarrollar un modelo de planificación de forma inclusiva con los habitantes y sus procesos de desarrollo económico y cultural.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

34 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

46 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace